Sin duda, uno de los elementos que aumentan la sensación de inseguridad de las personas, es la existencia de lugares específicos...
Paro panelero en mesa de concertación en Santander
- Suministrada MinAgricultura / VANGUARDIA
Con un pliego de catorce peticiones llegaron los productores de panela de Santander y Boyacá, a la mesa de negociación con el ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, que busca levantar el paro del sector que hoy completa cinco días.
La reunión, en Cite, Santander, analizó punto por punto, y en el que no estaban de acuerdo se dejaba a un lado para tratar de evacuar el mayor número de peticiones posibles.
El Gobernador de Santander, Didier Alberto Tavera Amado, dijo que se trabaja en un perfilamiento de las deudas que cada uno de los productores tiene en el Banco Agrario; pero también se habló de una compra de cartera o condonación de intereses.
Tavera Amado dijo que lo anterior se enmarca en una política financiera que debe ser concertada con el Minhacienda.
Dijo además, que sobre la mesa está el establecimiento de líneas de comercialización directa para evitar la intermediación, adelantar campañas para incentivar el consumo y buscar mecanismo para darle valor agregado a la cadena panelera.
Lea también: Crisis panelera de Santander: valor de kilo está $1.000 por debajo de los costos
El mandatario de los santandereanos expresó que unos artículos que están consignados en la Ley de la Panela que hace tránsito en el Congreso, no son bien recibidos por los productores de la misma.
Hay que dialogar
Para Andrés Valencia Pinzón, ministro de Agricultura, solo a través del diálogo se podrá llegar a puntos de acuerdo para levantar el paro de este sector, compuesto en un 80% por pequeños productores, yua que no tienen más de 5 hectáreas sembradas.
“El diálogo nos está permitiendo avanzar en buenos términos sobre los puntos planteados en esta mesa de trabajo con productores de panela en Cite, Santander. La meta es superar esta coyuntura de precios con apoyo de los actores y autoridades locales”, agregó.
Con relación a la condonación de las deudas, el jefe de la cartera agropecuaria había advertido que no podrán ser condonadas, pero si refinanciadas.