A finales de 2015, Bucaramanga recibió un gran regalo. Sobre la carrera 40, entre las calles 46 y 48, se dispuso de 2,8 hectáreas...
Pese a caída del petróleo, no habrá rebajas en tarifa del gas natural
La tarifa del gas natural no sufrirá una baja sustancial con la caída en los precios internacionales del petróleo.
El valor del servicio público que sufrió un importante incremento en lo corrido del año, cuando el petróleo se ubicó por encima de los US$160 el barril, se mantendrá en esos niveles pese a haber caído a cerca de US$50 por barril.
Así lo explicó la gerente de Gasoriente S.A., Luz Nayibe Carrillo, quien dijo que el alza del dólar afecta dos de los tres componentes que inciden en el valor del metro cúbico a los usuarios.
'El costo del servicio obedece a tres componentes: el costo del gas, el transporte y la tarifa que le asignan a las empresas por cargo de distribución, y tanto el costo del gas como el transporte dependen del dólar. Entonces, así hayan disminuido las tarifas del petróleo, si el dólar ha ido subiendo, esto afecta la tarifa del gas', aseguró Carrillo.
El valor de este servicio afecta a los usuarios del servicio residencial e industrial así como a los propietarios de vehículos convertidos al sistema de gas natural vehicular en el área metropolitana.
Los usuarios del servicio de gas natural, vieron incrementos de entre el 9% y el 35% en las tarifas durante el año, tanto por el valor del precio del petróleo como por la sobredemanda que registró el país en materia de este combustible.
vence el plazo
El 31 de diciembre vence el plazo para acceder al bono de entre $1 millón y $1 millón 700 mil que entrega la compañía de gas natural a los usuarios que hagan la reconversión de sus vehículos del sistema de gasolina al gas.
Más de $6.000 millones
Por otra parte, la gerente de Gasoriente explicó que la empresa dispone de un cupo por $6.000 millones en créditos pre aprobados para los usuarios que quieran entrar al programa de remodelación pagando a cuotas con la factura del servicio.
Luz Nayibe Carrillo dijo que lo único que se requiere es la factura al día, la cédula y firmar un pagaré por el valor de los materiales para la remodelación de la vivienda.
'Nosotros tenemos una base de datos con los créditos preaprobados, la gente sólo debe ir a las tres ferreterías que están dentro del programa y firmar el pagaré por el valor del crédito. Tenemos más de $6.000 millones en créditos pre aprobados', puntualizó.