La salud de una sociedad tiene mucho que ver con la forma en que las administraciones tratan a sus ciudadanos más vulnerables, y los peatones son, indiscutiblemente, los usuarios más indefensos de nuestras calles.
Local
Presidente Duque entregó 25 kilómetros de la vía Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondó
- Suministrada / VANGUARDIA
Los 25 kilómetros comprenden entre el río Sogamoso y Lisboa, que incluyen los túneles de La Sorda, La Paz y el viaducto de río Sucio.
Hace un mes el jefe de la Dirección de Gestión del Riesgo de Santander, César García, manifestó que “se adelantó una inspección para verificar el sistema contraincendios y de emergencias de los túneles de La Sorda y La Paz”.
García Durán dijo que “estos túneles tienen un sistema moderno de la red contraincendios, un sistema con capacidad de respuesta ante cualquier emergencia. Es una concesión que tiene los sistemas de información, monitoreo y comunicación adecuados”.
La obra
En su momento, la Agencia Nacional de Infraestructura había destacado que “el túnel de La Sorda, de 2,2 kilómetros de longitud, traerá grandes beneficios a los santandereanos, ya que se convertirá en una conexión clave para el transporte de carga pesada”.
En el caso del túnel de La Paz, con una longitud de 3,2 km, se afirmó que conectará las veredas La Girona y Canoas, en Lebrija.
Lea: Bucaramanga y su área, con la menor tasa de desempleo del país en abril de 2022
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, aseguró que el impacto de esta obra es la conexión de forma rápida y segura de los usuarios de la vía con la Costa Caribe y los departamentos de Antioquia y Santander.
“Se generarán conexiones estratégicas y competitivas para el Puerto Petrolero y el río Magdalena como corazón energético del país. Sus obras han generado empleo en los municipios del área de influencia, entre ellos Barrancabermeja, Lebrija, Betulia, Girón, San Vicente y Yondó”, afirmó la ministra.
Este proyecto genera en la actualidad 1.750 empleos en el proyecto. La inversión en obra asciende a los $2,38 billones, según cifras del Capex.