No podía terminar bien la historia de la colaboradora más cercana al presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia, y el embajador...
Refinería de Barrancabermeja logró carga de 217,7 mil barriles diarios en el 2022, la más alta en los últimos tres años
- Archivo / VANGUARDIA Por segundo trimestre consecutivo, en el cuatro trimestre del 2022, se presentó un récord de evacuación de 305,6 mil barriles diarios en la refinería.
Esta tarde, el Grupo Ecopetrol, la petrolera colombiana, presentó los resultados financieros del cuatro trimestre del 2022 y el cierre total del año pasado.
Según el informe, Ecopetrol resalta los resultados históricos que obtuvo la compañía el año pasado, con utilidades netas por $33,4 billones, ingresos por $159,5 billones y una producción de 709,5 mil barriles por día, es decir, 4,5 % más frente a 2021.
En cuanto a las transferencias a la Nación en Colombia, estas sumaron $42 billones, casi tres veces más en comparación con la cifra del 2021 ($16,8 billones), de acuerdo con el reporte de la compañía.
Refinería de Barrancabermeja
En cuanto a la refinería de Barrancabermeja, en Santander, conocido este municipio como el Puerto Petrolero, Ecopetrol indicó que, en el 2022, la refinería logró una carga de 217,7 mil barriles por día, la más alta en los últimos 3 años.
Esto se dio por tres razones principales:
1. Una planeación integrada de la cadena de suministro para maximizar disponibilidad de crudos nacionales.
2. Optimización de crudos, incluyendo importados.
3. El alto nivel de disponibilidad operacional de la refinería (94,3 %), aún con la intensiva actividad de paradas de planta en lo corrido del año.
El informe de Ecopetrol también reseño que la refinería de Barrancabermeja logró récord histórico anual en su margen bruto, superando el del 2021 en 72,2 % y el del cuarto trimestrte del 2021 en 66,4%.
Esto se dio principalmente por los amplios diferenciales en los precios de combustibles versus Brent, la alta demanda nacional de gasolina en el segundo semestre del 2022, por mayor dinámica económica, menor disponibilidad de etanol para mezcla e incremento de consumo en zonas de frontera; por maximización de la carga y la implementación de estrategia para minimizar producción de combustóleo y maximizar productos industriales como asfalto.
Ecopetrol también destaca, en la entrega de resultados para Colombia, en el cuarto trimestre del 2022, la ejecución exitosa del mantenimiento mayor programado de la unidad de craqueo catalítico Uopi, en línea con los planes para asegurar alta disponibilidad operacional de los activos que permita el suministro de combustibles limpios al mercado.
Lea también: ¿Qué pasará con los pasajeros varados de Viva Air en los aeropuertos de Colombia?
Eficiencia energética
Para este tema, Ecopetrol señaló que en el segmento de refinación se desarrollaron análisis para la identificación de nuevas iniciativas de mejora del desempeño energético en las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, mediante la metodología de la ISO50001.
Asimismo, se realizó en el 2022 el estudio de viabilidad técnica y económica de iniciativas ya identificadas en las dos refinerías.
Otro indicador que presentó la compañía petrolera fue que, por segundo trimestre consecutivo, en el cuatro trimestre del 2022, se presentó un récord de evacuación de 305,6 mil barriles diarios.
“Lo que permitió aumentar disponibilidad de productos en la refinería de Barrancabermeja. Aproximadamente el 26 % del volumen transportado por poliductos durante el 2022 correspondió a productos de Ecopetrol”, dijo la empresa.