En días pasados en este mismo espacio se hablaba de las medidas de emergencia que recientemente tomaron las autoridades municipales...
Santandereanos prefieren ecoturismo para Semana Santa
Sin embargo, para este año destinos como Santa Marta y Cartagena han perdido preferencia. 'Los santandereanos se empiezan a inclinar por el ecoturismo y por destinos donde puedan tener más contacto con la naturaleza, como los parques naturales y regiones como Nuquí, Bahía Solano y el Parque Tairona', afirmó William R. Díaz Camacho de la agencia de turismo Seis Continentes.
De igual forma el empresario afirma que Santander empieza a tomar fuerza para la venta de paquetes turísticos en agencias asociadas del país.
'Nos piden paquetes para Panachi, la Mesa de los Santos, Barichara y San Gil, pero son lugares en los que se registra todavía falta de infraestructura hotelera porque la gente viene generalmente por tierra desde Bogotá, Cali y Medellín en su mayoría', añadió Díaz Camacho.
Entre la oferta que ofrecen las agencias locales también hay espectáculos como el Festival de Teatro de Bogotá, que son una buena opción, según recomiendan los expertos, ya que se consiguen paquetes con alojamiento, entradas a espectáculos y transporte desde $800 mil.
Por otra parte, los cruceros que salen desde Cartagena o Panamá entran también en la lista de ofertas; sin embargo, a la fecha no hay cabinas económicas.
Panachi se prepara
El destino estrella de Santander, el Parque Nacional del Chicamocha, Panachi, también dará de qué hablar en Semana Santa. La Corporación Panachi tiene preparadas para los visitantes actividades artísticas y culturales desde el 27 de marzo hasta el 4 de abril. De igual forma, próximamente se inaugurará la pista de zorbing u ola humana como atracción de aventura y el lanzamiento del Escenario de la Colombianidad como atracción cultural. Para Semana Santa, el parque tendrá sus puertas abiertas desde las 7 a.m., hasta las 8 p.m.