jueves 29 de octubre de 2015 - 5:36 PM

Local

Sena abre inscripciones para sus programas de formación en Santander

El Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, regional Santander, abre las inscripciones para sus programas de formación titulada en los ocho centros de formación del departamento.

Según David Suárez, director de Sena Santander, la oferta de estos programas es amplia, de manera gratuita y el sistema de selección es transparente.

Hay programas que van desde sistemas de gestión de calidad, a ventas, mercadeo y bilingüismo. Depende del centro de formación que les quede más cerca, pueden acceder a ofertas diferentes”, informó Suárez.

Los centros de formación en Santander se distribuyen de esta manera: en Piedecuesta está el Centro de Atención al Sector Agropecuario. En Bucaramanga está el Centro de Servicios Empresariales y Turísticos. En Floridablanca está el Centro Industrial del Diseño y la Manufactura. En Girón está el Centro Industrial de Mantenimiento Integral.

En Barrancabermeja está el Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico. En Vélez está el  Centro  de Gestión Agroempresarial del oriente. En Málaga es el Centro Agroempresarial y Turístico de los Andes y en San Gil está el Centro Agroturístico.

Los interesados en realizar su carrera técnica, tecnológica, operaria o auxiliar en el Sena tienen que cumplir con requisitos dependiendo del tipo de formación que desee. Por ejemplo, si se quiere inscribir en un programa tecnológico, que dura cerca de dos años, debe ser bachiller  y contar con las pruebas Saber 11.

Entre los programas de formación con más demanda en Santander se encuentran operario de maquinaria pesada, ventas, contabilidad y finanzas y aquellas que tienen que ver con el sector metalmecánico y construcción.

Los interesados pueden conocer todos los programas de formación en la página web del Sena o comunicarse al 018000910270.

228 mil cupos en cursos de formación virtual

Adicional a los programas de formación, el Sena en el ámbito nacional ofrece cursos virtuales certificados.

Al respecto, Suárez asegura que esos cursos son “muy variados. Los interesados pueden encontrar desde sistemas de gestión de calidad, a ventas, mercadeo y cursos de ingles con niveles de 1 a 10”.

Todos los cursos son certificados por el Sena y en Colombia son aceptados por todas las instituciones tanto públicas como privadas.

Los cursos, que pueden durar entre 100, 200 o 300 horas, son enfocados en aquellas personas que quieren adquirir o mejorar un conocimiento.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad