Alejandro Galvis Ramírez es sin duda uno de los personajes más importantes que ha dado Santander en el último siglo. No es...
Simplifican requisitos para importar y exportar productos del agro
- Archivo/VANGAURDIA LIBERAL
Se busca reducción de costos y pasos en la logística para la certificación y exportación de los productos vegetales del país, los cuales ganan espacio día a día en el mercado externo.
Con el propósito de agilizan las operaciones en los puertos, suprimiendo costos, tiempos y facilitando el comercio de productos como café, aguacate y atún congelado con vísceras, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, simplificó los requisitos para importación y exportación de esos productos.
De acuerdo con Deyanira Barrero León, gerente general del ICA, en el caso del café, Colombia exporta a más de 23 países del mundo, en mayor proporción a Estados Unidos con un 44,76%, Canadá (9,58%), Alemania (7,05%), Bélgica (5,93%), Italia (5,84%) y España (5,43%), entre otros.
Según la directiva, en ese campo se mejoró el proceso logístico al identificar los países que no exigen certificado fitosanitario por parte del ICA.
“Frente a las exportaciones de aguacate hass hacia EEUU., China, Argentina, Japón y Corea, se elaboró un protocolo de inspección en plantas empacadoras para frutas”, agregó.
La directiva del ICA, dijo que con el sector atunero, se validaron, ajustaron y simplificaron los requisitos sanitarios de “importación de este producto, materia prima para la elaboración de atún enlatado, eximiéndolos del certificado zoosanitario del país de origen, lo cual suprime costos, tiempos y facilita los procesos comerciales”.
Barrero León dijo que además, se habilitó la Zona de Resguardo del Puerto de Buenaventura para el embarque de aguacate hass hacia Los Estados Unidos y Argentina. Cuenta con todos los requerimientos sanitarios.