Si algo ha dominado el debate sobre la reforma a la salud que se propone el gobierno de Gustavo Petro, es el ambiente tenso,...
Tras retrasos y adiciones, en noviembre se entregaría el edificio del Sena
- Jaime del Río / VANGUARDIA
Con una ejecución del 46%, la remodelación del edificio principal del Sena en Bucaramanga, ubicado en la carrera 27, estaría lista en noviembre próximo, informó la entidad a Vanguardia.
El contrato de obra 1059/2016 por $22 mil millones firmado por la Dirección Nacional del Sena en diciembre de 2016 tenía fecha de entrega en agosto de 2018, luego con una adición de tiempo aprobado se debe entregar el próximo mes. No obstante, a la fecha presenta un atraso de 48,86%.
De acuerdo la entidad, esto se debe a múltiples inconvenientes desde la demolición del edificio tres por la cercanía con las edificaciones colindantes, que atrasó todo el cronograma del contrato.
Lea también: Santander sigue escalando en competitividad turística
“En la excavación se encontró un manto rocoso que requirió un procedimiento constructivo especial, ajustado en metodología y rendimiento que afectó en forma sustancial y representativa el desarrollo de dicha actividad requiriendo de un mayor tiempo de ejecución, así mismo, la ejecución de obras preliminares, interferencia de redes, obras adicionales y complementarias”, explica el Sena a través de un documento.
Debido a esto se realizaron dos adiciones al contrato. Una por requerirse una mayor área de diseño ante la necesidad de incluir mayor cantidad de parqueaderos que generó la ubicación de los mismos a nivel de sótano.
Una adición de obra hasta el 18 de noviembre de 2019, sustentado en la necesidad de compensar el tiempo, teniendo en cuenta las modificaciones realizadas al procedimiento constructivo de las actividades de demolición y excavaciones, lo cual generó mayores volúmenes significativos de ejecución, así como adición de recursos al contrato teniendo en cuenta las mayores cantidades de obra, obras complementarias y obras no previstas”, dice el documento.
Balance de las obras
A junio de este año, las actividades preliminares, excavaciones y relleno, cimentación, estructura, aceros y mampostería presentan un 100% de ejecución.
Otras como pisos, pañetes, instalación hidráulica, sanitarias, eléctricas y equipos especiales y, sistemas de aires acondicionados, presentan en promedio un 40% de obra.
No se han iniciado actividades de acabados como enchapes, pintura, cubiertas, cerraduras, entre otras.