martes 24 de enero de 2023 - 12:00 AM

Local

Venta de Soat creció un 60 % en Santander desde la entrada en vigencia del descuento

Fasecolda reveló que a un mes de la entrada en vigencia del decreto 2497 que estableció el descuento del 50 % en el valor para algunas categorías de vehículos, se han expedido más de 1.3 millones de pólizas en todo el país.

La Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda, explicó que entre el 19 de diciembre y el 18 de enero de 2023 se han expedido más de 1.3 millones de pólizas. Esto representa un crecimiento del 48 % frente al mismo periodo del año anterior.

En lo que tiene que ver con categorías de vehículos, la mayor respuesta se presenta en el segmento de motos, con 765.816 pólizas expedidas, lo que significa un crecimiento de 104 %, pues en el mismo periodo del año anterior se habían expedido apenas 375.554 pólizas de Soat.

Para el caso de Santander, por ejemplo, entre el 9 de diciembre y el 18 de enero de 2023 se sacaron 80.900 pólizas, lo que significa un incremento del 60 % respecto al año anterior, donde la cifra alcanzó las 50.700 compras.

Lo anterior refleja el cumplimiento del propósito de esta medida, el cual es incentivar el cumplimiento de la obligación de la adquisición del seguro y disminuir la evasión.

“Con satisfacción vemos que los ciudadanos han respondido positivamente a la medida del Gobierno nacional y las compañías de seguros han acompañado su implementación. El 2022 cerró con 9,4 millones de propietarios de vehículos con el seguro que salva vidas, 348.150 más que al cierre del 2021”, expresó David Colmenares, presidente de la junta directiva de Fasecolda.

En cuanto a las regiones, Bogotá mantiene su liderazgo con 272.681 pólizas expedidas, seguido de Antioquia con 210.711 y Valle del Cauca con 168.907.

Por su parte, la región Caribe, que contempla los departamentos de Atlántico, Córdoba, Bolívar, César, Magdalena, Sucre y La Guajira, registra un crecimiento en expedición de 40 %.

“En la vía todos somos protagonistas, por eso, desde la industria aseguradora hacemos un llamado a los ciudadanos a tener un buen comportamiento en las vías y continuar cumpliendo con la obligación de adquirir el Soat para estar protegidos, porque aquí nos jugamos el papel de nuestras vías”, añadió Colmenares.

De acuerdo con las cifras de Runt, con corte a octubre de 2022, en Colombia hay registradas 10,8 millones de motos. De ellas, 10,5 millones fueron las beneficiadas por el descuento.

“Esta nueva tarifa, que no afecta las coberturas en caso de accidente, permite disminuir las altísimas cifras de evasión que ahora tenemos y acompañar a la ciudadanía cuando más nos necesita. Se requiere responsabilidad ciudadana de adquirir el Soat”, explicó Colmenares.

Sobre el tema de los cobros para el 2023, la Superintendencia Financiera de Colombia, SFC, realizó la revisión anual de las condiciones técnicas y financieras que afectan y determinan el Seguro Obligatorio de Daños Corporales causados a las Personas en Accidentes de Tránsito y con base a esto actualizó los precios y las tarifas que van a regir durante este año.

Luego del análisis de la SFC, “se estableció la existencia de una suficiencia tarifaria, razón por la cual el valor final a pagar en 2023 para las categorías que pertenecen al rango diferencial por riesgo definidas en el Decreto 2497 de 2022 seguirá siendo equivalente a aproximadamente 50 % del precio final en pesos vigente al 14 de diciembre de 2022”.

Por otra parte, para el resto de las categorías el valor se reduce en 3,67 %, esto hace que el costo final a pagar en pesos a partir del primero de enero de 2023 tendrá un incremento aproximado de 11,7 %, con respecto a los términos nominales anuales y que se ubica debajo de la inflación anualizada a noviembre y diciembre.

Algunos precios quedaron de la siguiente manera: los ciclomotores deberán pagar $100.900 por la póliza y las motos con menos de 100 c.c. tendrán un valor de $207.700. Para moto carro, tricimoto y cuadriciclo serán $313.800, y para motocarro con capacidad de cinco pasajeros el valor es de $313.800.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad