PREGUNTAS Y RESPUESTAS
¿Cómo será el plan de WOM en Colombia?
Estamos aquí para lanzar un nuevo operador de telefonía móvil. Vamos a invertir un US$1billón en Colombia y esperamos poder competir y traer servicios apasionantes a 50 millones de colombianos.
¿A cuánto asciende la inversión en Santander?
Vamos construir aproximadamente 160 estaciones base, las antenas de telefonía, y estaremos invirtiendo este año aproximadamente US$20 millones en la región y esperamos aumentar esa inversión a US$100 millones en los próximos tres años. Es una inversión importante.
¿Cuál es la apuesta para mejorar la conectividad?
Parte de la razón por la que decidimos invertir US$1 billón es porque Colombia ha sido desatendida por los operadores establecidos. La calidad de red no es muy buena y los precios son muy altos. Esto volvió a Colombia un destino muy atractivo para nuestra inversión. Nuestra inversión y nuestra red van a mejorar la cobertura 4G para todos los colombianos.
¿Cómo será la competencia comparada con los otros operadores?
Cuando entra otro competidor al mercado, especialmente alguien como nosotros, los precios bajan y la calidad aumenta. Hace cinco años yo era el CEO de WOM en Chile y en ese momento Chile tenía el mercado más costoso de toda Latinoamérica y ahora es el más barato. Esto es por la competencia y esto es lo que creemos que va a pasar en Colombia. En paralelo a que nosotros invirtamos, contratemos y crezcamos nuestros servicios, todos los colombianos se beneficiarán porque todos los operadores tendrán que competir mejor. Esto traerá menores precios y mejores servicios.
¿Cuál es su opinión sobre la dominancia de Claro en el mercado de las telecomunicaciones en Colombia?
Sí, la CRC confirmó que Claro tiene una posición dominante y pensamos que este es un buen primer paso. Pero estamos a la espera de las acciones que tome la CRC para asegurarse de que esta condición de dominancia sea remediada, para asegurarse de que el mercado se abra y se vuelva más competitivo. Entonces estamos a la espera de la siguiente etapa de lo que decida la CRC para conseguir que Claro sea menos dominante. Esto creará un entorno más competitivo, así que esta decisión es buena para todos los colombianos.
¿Y esta dominancia es un problema para ustedes acá en Colombia?
No, de hecho, podríamos argumentar que esta dominancia es lo que resulta en los altos precios y mal servicio de las telecomunicaciones en el país, y estas condiciones son las que volvían a Colombia atractiva para nuestra inversión. El hecho de que la CRC haya tomado esta decisión y, esperamos ponga sanciones a Claro, hará que el mercado sea más competitivo y esto permitirá que este sea más dinámico en el sector de las telecomunicaciones y traerá más innovación en los próximos 2 ó 3 años.
¿Una buena o mala noticia?
Para WOM es una buena noticia, estamos felices.