Un total de 20 comunidades en la meseta de Bucaramanga viven en zonas consideradas como de ‘amenaza alta’, es decir, que...
Video: Un ‘corrientazo’ ya no se baja de $10.000 en Bucaramanga
Si usted el año pasado destinaba $9.000 para un almuerzo, ahora por la inflación en los alimentos deberá pagar $10.000. Es decir, el popular ‘corrientazo’, subió $1.000 diarios.
VANGUARDIA salió a las calles del centro de Bucaramanga y encontró que en promedio un ‘corrientazo’ se consigue en $10.000 este año, pero hay desde $8.000 hasta $12.000.
Comerciantes y dueños de restaurantes coincidieron en que los aumentos están entre $500 y $1.500, debido al alza de precios de los productos del mercado, como la papa, la carne, el aceite y las hortalizas.
Lea: Ajuste su bolsillo porque el ‘corrientazo’ para el 2022 subió entre $500 y $1.500
Lo que se está viviendo, dicen comensales, es un encarecimiento de la canasta familiar y que, por ende, repercute en los precios de los platos en los restaurantes, y quien termina pagando esos sobrecostos es el consumidor final, quien sigue viendo sobre la mesa la proteína, la carne, la ensalada y el jugo.
Claro, nadie es ajeno a las alzas de los productos de la canasta familiar y en la injerencia que tendrían los costos en la bandeja en la que siempre se sirve arroz, carne, papa y la infaltable sopa.
Hay que recordar que una de las quejas a la hora de hacer mercado es que los precios de los alimentos han aumentado; y, efectivamente, las cifras del IPC del Dane evidencian que los alimentos y bebidas no alcohólicas de la canasta básica familiar subieron 17,23% en el 2021.
Es por eso que ahora hay que ajustar el bolsillo para comer. Para una persona que vive sola y que sale de trabajar para ir a almorzar le sale más barato pagar un almuerzo en la calle, que ir a su casa; en cambio a familias entre tres y cinco miembros, es preferible hacer un mercado para cocinar en el hogar.
Lea: Caficultura santanderana está pasando por un buen momento por el alza de precios del grano
Etiquetas

Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.
malguero@vanguardia.com