A pesar de que la Gobernación de Santander ha dado unas explicaciones respecto de la demora que ha habido en el departamento...
1,7 millones de quejas se interpusieron por los servicios de comunicaciones
reclamaraciones, por parte de los usuarios.
- Archivo/ VANGUARDIA
De acuerdo con la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), entre abril y junio, los operadores recibieron 1,7 millones de quejas sobre los servicios de comunicaciones prestados. Comparado con el primer semestre se tuvo un incremento del 1,3% y una reducción de 13,8% frente al mismo periodo del 2019.
Las mayores quejas fueron por los servicios de Internet fijo, con 573.786 reportes, de las cuales el 48,8% fueron por la no disponibilidad del servicio, seguido del reporte de errores en facturación o cobros y descuentos injustificados con el 13,4%.
En cuanto al servicio de telefonía móvil se recibieron 416.511 quejas. De este total, el 41,1% corresponden a errores de facturación o cobros y descuentos no justificados, y el 11,4% a la no disponibilidad del servicio.
Para el servicio de televisión por suscripción se presentaron 392.777 reclamaciones, al menos el 46,1% correspondieron a la no disponibilidad del servicio y el 12,7% a errores de facturación o cobros o descuentos injustificados.
En el caso del servicio de televisión por suscripción se presentaron 392.777 quejas, donde el 46,1% corresponden a la no disponibilidad del servicio y el 12,7% a errores de facturación o cobros o descuentos injustificados.
Por su parte el servicio de Internet móvil reportó 51.490, solicitudes, al menos el 32,2% correspondieron a intermitencia en el servicio, el 28,8% a la no disponibilidad del servicio, y el 21,9% corresponde a errores de facturación o cobros y descuentos injustificados.
“La CRC busca poner a disposición de los usuarios y demás agentes del sector, información que pueda ser considerada a la hora de la toma de decisiones y como insumo para la evaluación y análisis del mercado dentro del sector”, explicó Carlos Lugo Silva, comisionado y director de la CRC.
El 73,2% de las reclamaciones se interpusieron a través de la línea de atención telefónica.