Si algo ha dominado el debate sobre la reforma a la salud que se propone el gobierno de Gustavo Petro, es el ambiente tenso,...
Así podrá acceder al subsidio para vivienda No VIS
- Jaime del Río / VANGUARDIA
Si planea comprar vivienda, podrá acceder a uno de los 100 mil subsidios para créditos hipotecarios y operaciones de leasing habitacional que tiene el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Vivienda.
Esta cobertura aplicará para viviendas de hasta 500 salarios mínimos, es decir, $438 millones. Estarán disponibles hasta diciembre de 2022 o hasta que se agoten las existencias.
Quienes apliquen a los subsidios No VIS recibirán mensualmente cerca de $439.000 durante los primeros siete años del crédito, lo que equivale a un subsidio total de 42 salarios mínimos (más de $36 millones).
Descargue aquí el decreto 1233
¿Cómo acceder?
La postulación se hace a través de la entidad bancaria en la que vaya a solicitar un crédito hipotecario o leasing habitacional.
Recuerde que no debe haber recibido subsidio familiar de vivienda por parte del Gobierno o de las Cajas de Compensación Familiar, ni ninguna cobertura de tasa de interés.
Si comprar vivienda sobre planos, podrá aplicar a la cobertura. En ese caso, el subsidio se solicita al momento de la legalización del crédito.
“Este programa opera por demanda, es decir que se asignan a medida que se van solicitando, con independencia del lugar de construcción de la vivienda. Esto, por supuesto, es una invitación para los interesados en todas las regiones empiecen a solicitar este beneficio”, explicó Jonathan Malagón, ministro de Vivienda.
Etiquetas

Periodista de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Miembro de Vanguardia desde 2009. En el 2016 empecé a cubrir la sección de Economía.
Desde estos espacios ha podido participar en trabajos premiados en Colombia y Santander como, Premio Departamental de Periodismo Económico de la Cámara de Comercio De Bucaramanga y Premio Periodismo Social, de Asocajas, en la categoría de Mejor Artículo de Prensa.
lruiz@vanguardia.com