Cafeteros despacharon cargas de exportación por tren, de La Dorada, pasó por Barrancabermeja y llegó al puerto de Santa Marta

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC), principal comprador y exportador de café en Colombia, avanza en las operaciones de envío de café por tren, entre La Dorada (Caldas), pasó por Barrancabermeja, y llegó al puerto de Santa Marta, en el departamento del Magdalena.
Con el envío de ocho contenedores, equivalentes a 2.200 sacos de café de 70 kilogramos desde el puerto de Santa Marta hacía el mercado estadounidense, se retoma esta modalidad de transporte que por décadas fue utilizada y se amplía el abanico de opciones para movilizar café dentro del territorio nacional.
El uso de la vía férrea disminuye costos, abre nuevas posibilidades logísticas, genera empleo y dinamiza la economía del país, asegura el gremio cafetero.
La Federación se convierte así, en pionera en el transporte multimodal de café en Colombia, al aprovechar la vía férrea, las carreteras del país y el transporte marítimo, con el fin de cumplir sus compromisos en el exterior con sus clientes y consumidores de café colombiano, contribuyendo así al bienestar de las más de 542.000 familias caficultoras que representa.
Lea también: ¡A sacar cuentas! Así se distribuye la cotización mensual con la reforma pensional del Gobierno Petro
Noticias relacionadas:

Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.
malguero@vanguardia.com