A Santander, el Estado Central le ha negado desde hace más de un siglo la posibilidad de acceder al desarrollo y conectarse...
Caída de la economía en el tercer trimestre será menor
Sin embargo, el director del Departamento de Planeación Nacional, Esteban Piedrahita, reconoció que las cifras de comercio al por menor e industria, reveladas recientemente por el DANE, fueron peores de lo que esperaban. Explicó que en septiembre se observa un deterioro en lo que tiene que ver con la confianza y en los resultados, lo que está relacionado con la situación de Venezuela.
En consecuencia, el Gobierno mantiene su pronóstico cercano al rango bajo estimado para el crecimiento de la economía, es decir de 0,5%.
A pesar de que se mantiene la expectativa de crecimiento cercana a cero por ciento, Piedrahita destacó el hecho de que se mantienen niveles aceptables de la inversión pública.
Al respecto, el Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, dijo que este tipo de inversión pasó de 3,2% del PIB a 4,7% del PIB en los años recientes.
Agregó, que para el cierre del presente año y el próximo espera que la inversión pública se mantenga en el 4,7% del PIB.
Cabe mencionar que los más recientes reportes oficiales dan cuenta de una inversión extranjera directa del orden de los US$5.700 millones y la meta del Ejecutivo para el cierre del año es de US$8.500 millones.