La interrupción del tránsito vehicular por algunas vías centrales de Santander, hacia el páramo del Almorzadero y en la carretera...
Colombia sólo invierte 0,4% del PIB en ciencia y tecnología
- Colombia es uno de los países de AL donde se registra menor inversión para innovación y tecnología.(Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)
Según el Observatorio de Ciencia y Tecnología, Colombia invierte el 0,4% del PIB en este tema, mientras que Brasil alcanza el 1,5% y Venezuela desde hace dos años el 2,2%.
En Colombia, la mayor parte de esa inversión la hace el gobierno mientras que en los países industrializados más del 70% proviene del sector privado.
El panorama para los expertos es preocupante, ya que una mayor inversión destinada a ciencia y tecnología podría aumentar la productividad del país.
"Es fundamental que los inversionistas comprendan que la inversión en ciencia y tecnología del país es altamente rentable, ya que Colombia tiene la capacidad de desarrollar proyectos bastante ambiciosos. Sectores como informática, instrumentación electrónica o biotecnología, entre otros pero para esto la inversión es fundamental", aseguró el presidente de Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, Acac, Eduardo Posada Flórez.
Posada Flórez dice que, "también es fundamental crear programas para formar un recurso humano a nivel de doctorado y que se incremente la inversión en ese tema, si bien la producción nacional de artículos científicos se ha incrementado notablemente en los últimos años, todavía estamos por debajo de otros países de la región de menor población que el nuestro" afirma.
Convención
La Convención Científica Nacional se llevará a cabo del 29 de septiembre al 1 de octubre en la Medellín, Antioqueña.
Durante el evento se esperan generar propuestas de políticas de ciencia y tecnología que puedan ser presentadas al gobierno nacional.