A finales de 2015, Bucaramanga recibió un gran regalo. Sobre la carrera 40, entre las calles 46 y 48, se dispuso de 2,8 hectáreas...
Déficit en la balanza comercial justifica restricción a importaciones
El impacto que ha tenido la devaluación del peso colombiano en la balanza comercial entre Colombia y Ecuador, fue uno de los argumentos que dio ayer el presidente Rafael Correa para justificar las restricciones impuestas a las importaciones colombianas.
El Mandatario añadió en su alocución que la salvaguardia cambiaria es permitida por la Comunidad Andina de Naciones, CAN. 'Colombia nos puede devaluar el peso en 30%, nosotros no podemos responder, perdemos competitividad, se empieza a importar y no se exporta nada a Colombia. Por eso hemos puesto salvaguardias cambiarias', declaró Correa en su programa semanal.
Según él, se justifican, más en el caso ecuatoriano, que por el esquema dolarizado de su economía, no puede devaluar moneda.
El Gobierno de Correa intenta evitar la salida de dólares ante la caída de las remesas y del precio del petróleo, pilares de su economía.
Sin embargo, el Gobierno colombiano amenazó el pasado viernes con tomar represalias económicas ante lo que consideró una medida unilateral.
'Esa salvaguardia es ilegal porque se aplica sin haber sido debatida en la CAN, como prevén los estatutos del mecanismo regional', dijo el ministro colombiano de Comercio, Luis Guillermo Plata.
El organismo regional -integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, tiene hasta el 26 de agosto para pronunciarse sobre la decisión ecuatoriana.