martes 07 de febrero de 2023 - 4:20 PM

Denuncian a Rappi ante la Dian por posible evasión en el recaudo del impuesto al consumo

Según Acodres, por cada $30 mil de ventas, el Gobierno pierde $560 y le cobra injustamente a restaurantes $1.840 pesos. “Esperamos acertada y oportuna intervención del despacho de la Dian”.

La Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres), a través de un comunicado, informó que en la tarde de hoy radicó oficialmente ante Dian una denuncia por posible evasión contra la plataforma de domicilios Rappi.

El argumento de Acodres es por no estar adelantando el respectivo recaudo del impuesto al consumo por las ventas hace de comidas y bebidas preparadas en establecimientos gastronómicos.

“Luego de recibir denuncias de parte de afiliados en las últimas semanas, el gremio pudo establecer que esta situación es contraria a lo establecido en el Estatuto Tributario y que lesiona tanto al nivel de ingresos que el Estado debería percibir por impoconsumo, como los escasos ingresos que los establecimientos gastronómicos logran percibir, en un momento en el que la presión de la inflación en los costos no les permite obtener ganancias representativas a pesar de la recuperación del consumo después de la pandemia”, explicó Guillermo Gómez Parí, presidente ejecutivo nacional de Acodres.

El gremio puntualizó que en un ejercicio de simulación ilustró ante la Dian que por cada plato de $30 mil que vende Rappi, el Estado está dejando de percibir $560, endosándole a los establecimientos gastronómicos un cobro irregular de $1.840, cuando la plataforma tendría que recaudar y reportar los $2.400 pesos de impuesto al consumo.

Hay que recordar que el impoconsumo es un impuesto generado por la prestación o la venta al consumidor final, o la importación por parte del usuario final, de los siguientes bienes y servicios: La prestación del servicio de telefonía móvil, la venta de algún bien corporal mueble de producción doméstica o importado (vehículos automóviles, barcos, aviones), y el servicio de expendio de comidas y bebidas preparadas.

Para este caso, la tarifa que aplica es la del 8 % porque es para servicio de restaurantes y bares.

Lea también: ¿Cómo le fue a la producción del petróleo en Colombia? Se reportó un aumento del 2,42 % para el 2022

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad