Desde el Ministerio de Vivienda se lanzó nuevo plan para la construcción de viviendas sociales

El Ministerio de Vivienda lanzó este viernes el programa ‘100 ciudades’ para desarrollar la vivienda social en el país.
El anuncio fue realizado por la ministra Catalina Velasco en el marco de su participación en el congreso de Findeter que se realiza en Cartagena.
El objetivo del plan es habilitar viviendas sociales en edificaciones existentes dentro de las urbes del país.
“Es absolutamente contrario a la sostenibilidad seguir expandiendo las ciudades, que pueden seguir creciendo y los Estados tendríamos que aportar vías, tendríamos que aportar redes de servicios públicos (...) Y parece que esta tendencia expande las ciudades y en el centro de las mismas empezamos a ver deterioro y decaimiento”, mencionó Velasco.
Puede leer: “La economía colombiana crecerá menos de lo esperado a fin de año”: Gerente del Banco de la República
“Les queremos proponer que en el plan de desarrollo sean parte de este programa donde haremos inversiones en las 32 capitales y en 67 ciudades intermedias para habilitar vivienda social en edificaciones existentes”, llamó Velasco a los alcaldes y gobernadores electos presentes en el evento.
“Es poder utilizar las zonas céntricas donde tenemos vías, tenemos redes; darle una nueva vida a esto”, puntualizó.
Aseguró que se tratará de inversión en infraestructura y aportes de subsidios de renovación con hasta un tope de 175 salarios mínimos vigentes.