Director de la Dian les pone la lupa a los influenciadores de redes sociales

El influenciador La Liendra, de 22 años, oriundo de La Tebaida, Quindío, contó en sus redes sociales que por una pauta le han pagado 8.000 millones de pesos. Una cifra desbordante que trajo un debate: ¿Por qué se puede ganar tanto dinero en las redes?
El dato que dio Mauricio Gómez, nombre de pila de La Liendra, dejó atónita a la audiencia. La conversación surgió en una entrevista publicada en Youtube, en la que el quindiano conversaba con otros influenciadores. Dijo que esa es el dinero que más ha ganado en su vida.
De hecho, es solo un ejemplo: varios influenciadores del país y del mundo se dan una vida llena de viajes y de lujos. O, por lo menos, es la suerte con la que corren los más reconocidos, los que generan más vistas, independientemente del contenido que publiquen: lo importante es conservar una audiencia e “influirla”.
En el video, el influenciador señaló que no le gusta decir públicamente cuánto gana. “Le tengo miedo a la Dian, y además hay gente a la que le duelen las cifras”. Fue por esto por lo que prefirió no decir cuánto ha sido lo máximo que ha ganado en un mes que según lo que dio a entender, es más que 8.000 millones.
Como parte del debate surgió la pregunta de qué tan real es que los influenciadores facturen cifras como la revelada. Roberto Rave, fundador de Latin American Influencer Council (Laick) en Medellín y columnista de CNN y La República, señala que sí es muy posible.
“Los influenciadores sí pueden cobrar millones por una sola historia, así como los medios de comunicación cobran millones por publicidad. Hay que tener en cuenta que ellos no cobran todo esto de la noche a la mañana, pueden llevar años en redes sociales y este es su trabajo, ellos son empresarios y emprendedores digitales”.
Habla la Dian
Sobre esta polémica, el director de la Dian, Luis Carlos Reyes, publicó un hilo en Twitter. "Sobre el tema de estos días, vale la pena recordar que muchos influenciadores exitosos saben lo que significa crecer sin oportunidades, porque lo han vivido".
Dijo que, al cumplir ahora con las obligaciones tributarias correspondientes a sus ingresos, están ayudando a otros colombianos a recibir beneficios como educación, agua potable y mejores vías.
Por eso precisó que, durante la anterior administración, la Dian asesoró en Bogotá a 40 influenciadores en las correcciones y actualizaciones del pago de impuestos. "Mi objetivo es que ellos, como todos los ciudadanos, cuenten con el apoyo de la Dian en cada seccional del país, para prevenir o corregir fallas en sus procesos tributarios. Las puertas están abiertas".
¿Y qué hacen para ganar ese dinero?
Roberto Rave hace una lista de las posibilidades como los influenciadores ganan dinero.
1. La pauta: por la cantidad de seguidores (audiencia) y engagement (nivel de interacción del público con el influenciador) pueden ganar dinero a través de la publicidad, así como lo hacen los medios de comunicación.
2. Pago de las plataformas: si la persona genera muchas vistas en plataformas como Twitch, Facebook, YouTube e incluso Instagram. Estas pagan un monto de dinero por generar visitas. Ahora, de las más difíciles es TikTok.
3. Los productos y servicios de sus marcas: hay influenciadores que son emprendedores y aprovechan su reconocimiento para generar ganancias a través de productos y servicios.
En general, según Rave, las redes sociales son un vehículo para ganar dinero, así como de transformación social. Otro ejemplo que da el fundador de Laick es el caso de Tulio Recomienda que con su Burguer Master vendió 2.5 millones de hamburguesas y apoyó a reactivar la economía de estos sectores, incluso luego de un año difícil como el de la pandemia.
Estas ganancias han estado en la mira del gobierno y de la Dian, tanto es así que ya han revisado el historial de ingresos de los nombres más influyentes en redes sociales. “Solo cuatro de ellos tenían sus cuentas tributarias completamente en orden. Entre los otros 46 hay de todo”, se concluyó en un artículo de Semana.
Actualmente se está en un debate sobre cuántos impuestos se le deben poner a los influenciadores que ganan tanto dinero. Rave explica que se está hablando de un impuesto de más de 117 %.