lunes 25 de septiembre de 2023 - 10:58 AM

Nacional

Dólar abrió arriba de $4.000 en semana de decisión de tasas del Banco de la República

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, sube 0,18% cotizando a US$93,43, mientras que el WTI lo hace 0,08% a US$90,14

En el inicio de una semana clave para las tasas de interés en Colombia, el precio del dólar inició con alzas a la espera de la decisión de la Junta Directiva del Banco de la República, que se reunirá este viernes.

La divisa estadounidense abrió este lunes con un precio promedio de $4.013,00, ubicándose $64,3 por arriba de la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que para hoy está en $3.948,70. En las primeras operaciones, la divisa estadounidense tocó un precio mínimo de $4.005 y un máximo de $4.019.

En el 34 Simposio de Mercado de Capitales de Asobancaria, el codirector del Banco de la República, Roberto Steiner, habló sobre el panorama de la inflación, asegurando que aún no están dadas las condiciones para bajar la tasa de interés de intervención.

“Chile empezó la reducción de tasas cuando la inflación era 6,5% y las expectativas a 12 meses se ubicaban en 3,2%. En Colombia la inflación es de 11,43% y las expectativas a 12 meses son 5,8%. Nosotros sabemos que hay otros países están bajando tasas de interés, pero la situación de Colombia es muy distinta. Hasta que no se consolide la reducción de la inflación, no sería prudente bajar la tasa de política monetaria”, dijo el codirector

Por otro lado, y de acuerdo con un análisis de Bloomberg, el peso colombiano se ha disparado alrededor de 22% este año, siendo el mayor aumento entre las más de 140 monedas seguidas por la agencia.

Agrega el informe que el fortalecimiento del peso coincide con el debilitamiento de la imagen política del presidente Gustavo Petro.

“Es parte de un repunte más amplio de los activos colombianos que coincidió con el debilitamiento del Petro, que asustó a los inversionistas después de su elección el año pasado. El primer presidente de izquierda del país asumió el cargo prometiendo implementar una serie de reformas audaces a los sistemas tributario, de salud, laboral y de pensiones del país”, dice el informe de Bloomberg.

Dice que la moneda se ha visto impulsada por los precios más altos de las exportaciones de petróleo de Colombia, que Petro busca reducir gradualmente, y una de las tasas de interés más altas del mundo, que está presionando al banco central para que la reduzca.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad