Alejandro Galvis Ramírez es sin duda uno de los personajes más importantes que ha dado Santander en el último siglo. No es...
Dólar mantiene sus ganancias respecto al peso local y cierra en promedio en $3.487
- Dólar mantiene sus ganancias respecto al peso local y cierra en promedio en $3.487
A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.487,62, lo que representó un alza de $9,51 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3,478,11.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.472 y su cierre fue de $3.477. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.472, mientras que el máximo fue $3.499,50. El monto negociado durante la jornada fue de US$791,68 millones en 1.590 transacciones.
Lea también: Precio del bitcóin seguirá disparado: expertos
El dólar mantenía el martes sus recientes ganancias después de que el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos fortaleció la demanda por la moneda estadounidense.
Cabe mencionar que la divisa norteamericana ha sido uno de los activos más golpeados en los últimos 10 meses, debido a que una política ultraexpansiva de la Reserva Federal alentó a los inversores a vender la moneda en favor de divisas alternativas. De hecho, tocó mínimos de más de dos años y medio frente al euro previamente en el mes.
Además: 2020, el mejor año de la historia del país en venta de vivienda
Las expectativas de un mayor gasto bajo el gobierno de Joe Biden han impulsado a los rendimientos de los bonos del Tesoro al alza y las notas a 10 años alcanzaron un máximo de 10 meses el martes.
El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de divisas, operaba sin cambios a 90,489. El índice ha repuntado desde los mínimos de 89,206 que marcó la semana pasada.

Por el lado de los precios del petróleo, tanto el barril de WTI como el de Brent aumentaban más de 1,3% sobre la 1:18 de la tarde. El primero cotizaba a US$52,95, mientras que el segundo llegaba a US$56,40.
Los inventarios de crudo en Estados Unidos habrían caído por quinta semana consecutiva, mientras que los de productos refinados habrían aumentado la semana pasada, mostró el lunes un sondeo preliminar de Reuters.