Hemos destacado la importancia que tienen los parques en Bucaramanga, no sólo porque representan quizás el referente más...
Duque: Ingreso de Singapur será trascendental para Alianza del Pacífico
- Desde la izquierda, el ministro de Comercio e Industria de Singapur, Gan Kim Yong; el secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez; los presidentes de Chile, Sebastián Piñera; Colombia, Iván Duque; Perú, Pedro Castillo y Ecuador, Guillermo Lasso, posan durante la instalación de la XVI Cumbre Alianza del Pacífico, en Bahía Málaga (Colombia). EFE / VANGUARDIA
El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró hoy, al instalar la XVI Cumbre de la Alianza del Pacífico, que el ingreso de Singapur como primer Estado Asociado, que se dará hoy, será “trascendental” para este bloque.
“Esta llegada de Singapur marca un hito histórico y lo acompaña también en esta sesión, otro paso más que estamos dando para lo que será, esperamos muy pronto, la llegada de Ecuador como miembro pleno de la Alianza del Pacífico”, manifestó el presidente.
Además: Seis de cada 10 jefes de hogar creen que la economía empeoró en el último año
A la cumbre de la Alianza del Pacífico asisten, además de Duque, los presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y de Perú, Pedro Castillo, así como el Secretario de Hacienda de México, Rogelio Eduardo Ramírez, y de manera virtual, el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong.
En esta cumbre, primera de la Alianza del Pacífico que se celebra de forma presencial desde 2019 por la pandemia, también participa el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien espera concluir este año el ingreso de su país en ese bloque creado en abril de 2011.
Le interesa: Esto le comunicó la EPS Coomeva a sus afiliados, tras conocerse orden de liquidación
En Bahía Málaga, una base naval cercana a Buenaventura, ciudad que tiene el principal puerto de Colombia en el Pacífico, los mandatarios dialogarán sobre los logros de la Alianza bajo la presidencia pro témpore de Colombia, que cederá el testigo a México, y concretarán el ingreso de Singapur.
Duque añadió que los cuatro países de la Alianza del Pacífico representan un mercado de más de 230 millones de personas que constituye la octava economía del mundo y que se fortalecerá con la entrada del socio asiático.
