Con mucha más pena que gloria el Alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda, abandonó el gobierno del presidente Gustavo Petro, dejando en el momento de su partida una gran cantidad de problemas.
Nacional
El consumo de moda en línea ya representa el 53% de las ventas en el país, de acuerdo con Fenalco
- Suministrada/VANGUARDIA
El comercio electrónico en Colombia ha experimentado un notable crecimiento del 38,4 % en comparación al año anterior, según el último informe de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), y uno de los sectores que ha liderado esta tendencia es el de la moda, así se evidenció en el estudio realizado en 2022 por la firma Gravity titulado ‘El consumidor online en Colombia’, esta categoría representa aproximadamente el 53 % de las ventas en el comercio electrónico del país.
En este escenario de digitalización de la industria y acceso fácil a métodos de pago y compra, Mercado Pago se consolida como un aliado estratégico en facilidad de pagos digitales.
Además, la compañía de fintech del ecosistema de ecommerce líder en la región, ha sido clave para facilitar las transacciones en el comercio electrónico de moda en Colombia, brindando una plataforma segura y conveniente para realizar pagos en línea. Solamente en GoTrendier, app de moda sostenible líder en Colombia, se han procesado un 78% de las transacciones por medio de esta pasarela.
Durante la celebración de Colombiamoda, Mercado Pago en alianza con la app lograron tener un crecimiento del 6 % en transacciones, lo que contribuyó a fomentar la independencia financiera y el empoderamiento de las mujeres en la región a través de la compra y venta de ropa de segunda mano.
También puede leer: Según Camacol, durante el primer semestre de 2023 se comercializaron 64.266 viviendas nuevas
Según datos proporcionados por Mercado Pago, la categoría de moda representa un número significativo de transacciones anuales dentro de su plataforma, siendo la sección de ropa y accesorios la que destaca aún más.