Publica hoy este diario una profunda investigación sobre lo que ocurre en la Empresa de Fertilizantes Colombianos, Ferticol,...
En diciembre, 46,4% de las empresas tuvo reducción de la demanda
- Archivo / VANGUARDIA
De cada 100 empresas del país, al menos 46 tuvieron una reducción de la demanda de sus productos y servicios.
En diciembre, según la Encuesta Pulso Empresarial del Dane el 46,4% de las unidades económicas tuvo una reducción en la demanda de sus productos y servicios, frente al 47,4% reportado en el mes inmediatamente anterior.
Por sectores, Servicios registró la mayor afectación, con 54,7%; mientras que Construcción tuvo la más baja, con 37,3%. En el caso de Industria manufacturera y Comercio fue 41,6 y 44,2%, respectivamente.
Así mismo, el 10,5% de las compañías sostuvo que en diciembre de 2020 tuvo problemas en el aprovisionamiento de insumos, lo que significó un incremento de 0,8 pps con respecto a noviembre.
A pesar de este panorama, en el último mes del año, el 88,5% de las empresas de Comercio, Industria manufacturera, Servicios y Construcción reportó que su operación fue normal. No obstante, el indicador se contrajo 2,8 pps con relación al mes anterior. Por sectores, el 93,7% del comercio operó, mientras que en construcción fue el 73,1%.
“Esto nos permite entender de forma importante que hay una recuperación plena de la situación económica del sector empresarial del país”, señaló Juan Daniel Oviedo, director del Dane.
Efectivo y banca
El acceso a la banca sigue siendo una gran brecha para el sector empresarial. De acuerdo con la Encuesta Pulso Empresarial, el 31,1% de las empresas del sector Construcción tuvo dificultades en el acceso a servicios financieros durante el mes analizado; en Servicios, el 18,4% confirmó dicha afectación, así como el 17,7% en la Industria manufacturera y el 12,7% en Comercio.
El flujo de efectivo también ha sido de los mayores inconvenientes a los que se enfrentaron las empresas el año pasado para operar, al menos así lo manifestaron el 40,6%, reveló la Encuesta Pulso.
Para mantener la normalidad en sus operaciones y demanda, el 6,7% de las unidades económicas en los cuatro sectores confirmó que en diciembre de 2020 realizó alguna innovación; mientras que el 12% realizó inversiones en soluciones digitales.
En diciembre, el 18,6% de las empresas realizó una reducción de trabajadores o de horas laboradas. Construcción tuvo los mayores despidos (24,8%) frente a lo reportado en Comercio (15,2%). Manufacturas, con 20,3%, y Servicios, con 19,6%, les siguieron.