La entrega que se hizo ayer al país del Informe Final de la Comisión de la Verdad, constituye uno de los más grandes pasos...
Exportaciones en enero cayeron 24,1% por caída en ventas externas de combustibles
Según informó el Dane en su boletín, las exportaciones del país en el primer mes del año ascendieron a US$2.594,5 millones
- Bogotá. 29 de septiembre de 2016. Importaciones mexicanas reactivan navegación por el Río Magdalena. (Colprensa - La República).
En enero pasado las ventas externas del país sumaron US$2.594,5 millones, lo que significó una disminución de 24,1% con respecto al mismo mes de 2020. Este resultado, explicó el Dane, se explicó principalmente por caída de 42,2% en las exportaciones del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas.
De hecho, la participación de este segmento fue de 46,4% del total, pues se exportaron 15,8 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó
una caída de 13,7% frente a enero de 2020. En cambio, el segmento de Agropecuarios, alimentos y bebidas representó 25,4%, Manufacturas 21,1%, y otros sectores 7,1%.
En enero de este año, las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron US$1.203,3 millones, y la caída de 42,2% se explicó principalmente por la disminución de ventas de Hulla, coque
y briquetas (-69,6%).
En el segmento de Agropecuarios, alimentos y bebidas exportó bienes por US$659,3 millones, lo que supone una disminución de 2,5% frente al mismo mes de 2020, impulsado por la disminución en las ventas externas de bananas (incluso plátanos) frescas o secas (-45,2%), según reportó el Dane.
El grupo de Manufacturas registró ventas externas por US$547,3 millones, con una variación de -0,7% explicada por la disminución en las ventas externas de Maquinaria y equipo de transporte (-15,4%). En cambio, el grupo Otros sectores registró un crecimiento de 67,6%, impulsado por el aumento en las ventas de oro no monetario.
Países destino
El Dane también informó que, durante el primer mes del año, el principal destino de las exportaciones nacionales fue Estados Unidos, con una participación de 27,2% del total. Le siguieron, en su orden: Panamá (9,9%), India (7,9%), China (6%), Brasil (5,9%), Ecuador (3,5%) y Perú (2,7%).