miércoles 06 de enero de 2021 - 12:00 AM

Hay 200 empresas en el país reciclando envases y empaques para cumplir meta de aprovechamiento

Desde 2021, según resolución emitida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, los productores deben registrar unos porcentajes de aprovechamiento de este tipo de residuos puestos en el mercado.
Compartir

A través del programa Visión 30/30 de la Andi, 200 empresas de 25 sectores económicos lograron durante 2020 la recolección y transformación de 26.000 toneladas de envases y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio y metal.

Este proceso inició justo antes de que entrara en vigencia de la resolución 1407 de 2018 que exige a las empresas la recolección y aprovechamiento de empaques que ponen en el mercado.

Por el momento, Visión 30/30 tiene presencia en 58 municipios de 19 departamentos, entre los que se encuentra Santander, logrando duplicar el número de empresas afiliadas a la iniciativa.

Además cuenta con un sistema de información armonizado entre las diferentes empresas para calcular la cantidad de materiales puestos en el mercado y establecer la meta de cumplimiento que corresponde a la recolección de al menos el 10% del total de los envases y empaques que se pondrán en el mercado durante 2021.

Para lograr los objetivos, este programa estableció relaciones estratégicas con 17 gestores a nivel nacional, con los que trabaja de manera conjunta en el cumplimiento de la Resolución 1407 de 2018. Este trabajo incluyó a más de 1.000 recicladores de oficio en todo el país.

El material recolectado se transforma en nuevos productos y contribuyendo a que Colombia pase de una economía lineal, en la que los residuos no se aprovechan, a una circular en la que son convertidos en nuevos materiales o productos.

Noticias relacionadas:

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad