En días pasados en este mismo espacio se hablaba de las medidas de emergencia que recientemente tomaron las autoridades municipales...
Las negociaciones EE.UU.-China se reanudarán en Pekín
- Archivo/ VANGUARDIA LIBERAL
Funcionarios de EE.UU. viajarán a Pekín para participar en las reuniones a más alto nivel, los días 14 y 15 de febrero.
Dos semanas antes de que se cumpla el plazo dado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, para elevar los aranceles a gran parte de las importaciones de China, una delegación estadounidense viajará del 14 al 15 de febrero a Pekín para continuar las negociaciones comerciales.
A la cabeza de la delegación figuran el representante de Comercio Exterior, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, para “discutir la relación comercial bilateral”.
Previamente, precisó un comunicado de la Casa Blanca, se celebrarán reuniones de preparación entre sus respectivos equipos a partir de este lunes.
Lea también: ¿La guerra fría 2.0?
Dentro de la delegación estadounidense estará David Malpass, actual subsecretario de Asuntos Internacionales del Tesoro y nominado esta semana como candidato a presidir el Banco Mundial por parte de la Casa Blanca.
EE.UU. y China buscan alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra comercial desatada por la agenda proteccionista de Trump, quien ha criticado duramente las políticas comerciales del país asíático.
En su discurso del Estado de la Unión, Trump dijo que estaba trabajando con Xi por un nuevo acuerdo comercial que “debe incluir un cambio real y estructural para poner fin a las prácticas comerciales desleales, reducir el déficit comercial crónico y proteger los empleos”.