sábado 26 de agosto de 2023 - 2:40 PM

Más de 40 % de la reforma laboral se mantuvo sin cambios y solo 25 artículos son nuevos

Esta semana se radicó la nueva reforma de 92 artículos, de los cuales 37 no presentaron cambios respecto al primer proyecto.
Compartir

Según datos de la firma Orza, del total de los 92 artículos del nuevo proyecto, 37 se mantienen sin cambios respecto al informe de ponencia que se iba a discutir en la pasada legislatura. Por el contrario, en esta nueva reforma, 25 artículos son nuevos (27,2 %). Un total de 10 artículos tuvieron cambios leves (10,9%) y 20 cambios sustanciales (21,7%).

Cabe recordar que el pasado jueves, sin previo aviso, el Ministerio de Trabajo radicó la reforma laboral que se tramitará en esta legislatura en la Cámara de Representantes. En términos generales, la reforma mantiene la estructura y el propósito de reivindicar los derechos laborales a los trabajadores. Sin embargo, se incluyeron algunos puntos nuevos como la regulación en vinculaciones a plataformas de reparto, la promoción del teletrabajo y medidas especiales para artistas, deportistas y periodistas.

Más de 40 % de la reforma laboral se mantuvo sin cambios y solo 25 artículos son nuevos

¿Qué es lo nuevo que trae la reforma?

En el documento radicado esta semana, por primera vez se incluyó el tema de la regulación de plataformas de reparto. En los artículos 24, 25 y 26 se definen aspectos como el pago de seguridad social de estos empleados.

Lea también: A estos trabajadores los empleadores no podrán despedirlos sin justa causa

Otro apartado es el de la cotización a tiempo parcial, que aunque ya existe en el decreto 2616 de 2013, la reforma ampliaría su alcance. Por ejemplo, en el artículo 37 se regulan los aportes al Sistema de Seguridad Social en micronegocios.

Más de 40 % de la reforma laboral se mantuvo sin cambios y solo 25 artículos son nuevos

En el artículo 44 se incluyen medidas especiales para periodistas y comunicadores sociales. En este se establece esencialmente que el tiempo de trabajo de estos empleados no puede exceder la jornada máxima legal.

También puede leer: Reforma laboral de Petro: ¿Cuál será el tiempo máximo que podrá trabajar un empleado?

Aunque ya se incluía el tema de la licencia de paternidad, en el nuevo documento se define cómo funcionará para parejas del mismo sexo. En el artículo 51 se define la posibilidad de que los padres adoptantes decidan quién gozará de la licencia de paternidad y de maternidad.

Desde los artículos 54 a 58 se define que el Ministerio de Trabajo reglamentará incentivos a la promoción de empleos verdes y azules. También se habla de la regulación del trabajo a distancia, para lo cual se dará auxilios de conectividad, entre otros puntos.

Más de 40 % de la reforma laboral se mantuvo sin cambios y solo 25 artículos son nuevos

Y sobre el trabajo a distancia, en el artículo 60 se explica cómo se promocionará esta modalidad. Según este, las empresas deben fomentar la transición de puestos de trabajo presenciales a modalidades de trabajo a distancia. De acuerdo con el tamaño de la empresa, se establecen porcentajes específicos de puestos de trabajo que deben adoptar esta modalidad; un mínimo de 5% para empresas con 20 a 50 trabajadores, un mínimo del 10% para empresas con 50 a 200 trabajadores y un mínimo de 15% para empresas con más de 200 trabajadores.

Noticias relacionadas:

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad