miércoles 02 de agosto de 2023 - 2:40 PM

Nacional

Ministerio del Trabajo confirmó que la nueva reforma laboral será presentada en las próximas semanas en el Congreso

El viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma reiteró en el Segundo Congreso de Aliadas, retomando las palabras de la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, que: el texto de la reforma laboral se presentará en las próximas semanas.

El viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma reiteró en el Segundo Congreso de Aliadas, retomando las palabras de la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, que: el texto de la reforma laboral se presentará en las próximas semanas.

“En este momento se está construyendo, redactándose y puliéndose algunos temas, en donde priman los compromisos internacionales de la OIT y la Ocde”.

Durante su intervención en el panel: ¿A Colombia le gusta la informalidad?, dijo: “Estoy totalmente convencido en que podamos ponernos de acuerdo en hacer una reforma laboral que genere empleo, disminuya la informalidad, democratice las relaciones laborales y dignifique el trabajo”.

Ministerio del Trabajo confirmó que la nueva reforma laboral será presentada en las próximas semanas en el Congreso

Agregó que precarizar el trabajo no es una posibilidad. “La flexibilidad de los horarios, en la hora de pactar las condiciones de trabajo distintas a las tradicionales y rígidas que conocemos, son temas que hacen parte del texto de la reforma”, anotó Palma.

Asimismo, en el Segundo Congreso Nacional de Aliadas, se presentaron los resultados del estudio “Un nuevo enfoque para abordar la informalidad: radiografía laboral en Colombia”, en el que se expusieron las causas de la informalidad en el país que es del 58 %, las expectativas de los colombianos en cuanto al empleo, el mercado laboral y la generación de nuevas oportunidades de trabajo en el país.

Ministerio del Trabajo confirmó que la nueva reforma laboral será presentada en las próximas semanas en el Congreso

La presidenta de Asociaciones y Gremios, Aliadas, que reúne a 37 gremios y asociaciones con 7 mil empresas, María Claudia Lacouture, señaló señaló que para un empleo se debe tener en cuenta las variables de la experiencia, generar una educación pertinente, herramientas para el emprendimiento, nuevas modalidades de empleo para que la informalidad se mueva a la formalidad y contar con una seguridad en temas de salud. Según Mintrabajo, para los empresarios fue importante escuchar las posiciones en el debate porque tienen claro que la cultura del emprendimiento es fundamental, acompañar ese desarrollo, darle financiamiento, capacitaciones, innovación y tecnología y cerrar las brechas.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.

@MiguelOrlandoAM

malguero@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad