domingo 27 de diciembre de 2020 - 12:00 AM

Nacional

Mintrabajo: Mayor incremento del salario mínimo ha sido en los dos últimos años

Empieza la cuenta regresiva para que el presidente Iván Duque anuncie por decreto en cuánto quedará el salario mínimo para 2021. En 2020 y 2019, el incremento fue del 6%, lo representó un aumento real del 2,2% y del 2,8%, respectivamente.

El ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, señaló que estos indicadores representan un incremento de 5% en el poder adquisitivo de los trabajadores remunerados con el salario mínimo, muy por encima de la inflación.

En términos económicos, la inflación es el porcentaje de incremento en los precios de bienes y servicios en un mismo periodo, lo que afecta el poder adquisitivo de un trabajador.

“Lo que este gobierno quiere es que el trabajador en Colombia que gana un salario mínimo legal mensual, no solo mantenga su poder adquisitivo, sino que este crezca”, manifestó.

Según Cabrera si se toman los incrementos del salario mínimo de los últimos 35 años y se hace una comparación de los incrementos nominales, es decir, los porcentajes de incremento y se resta la inflación, se obtiene el incremento real.

“Es allí donde observamos, que en 2019 y en 2020, en este gobierno del presidente Iván Duque, el salario mínimo recibió incrementos superiores a los dos puntos por encima de la inflación en años consecutivos, por primera vez en las últimas cuatro décadas”, subrayó.

Al menos cuatro millones de trabajadores en el país devengan un salario mínimo de $877.803 y un auxilio de transporte de $102.854.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad