jueves 28 de septiembre de 2023 - 8:55 PM

Nacional

Nueva propuesta de Milicom para capitalizar Tigo

La empresa extranjera le ofrece a EPM la posibilidad de salirse del negocio, activando la cláusula de protección del patrimonio público en 2026. Esto fue lo que dijo el Alcalde de Medellín sobre esta propuesta.

Millicom presentó en la tarde de este jueves una tercera propuesta de capitalización de Tigo, para la consideración de EPM, su socio en el negocio, de modo que la compañía pueda salvarse de una reorganización empresarial a la que llegaría a mediados de octubre, pues no tiene caja para pagar sus deudas.

La propuesta incluye la misma cantidad de dinero que ha estado sobre la mesa desde el comienzo de la negociación, que son 600.000 millones de pesos, que podrían entre los dos y en conjunto; es decir, EPM tendría que aportar 300.000 millones de pesos a prorrata de su participación y lo mismo haría Millicom.

Lea también: Indignación total: Denuncian que un hombre dejaba un celular grabando en el baño de mujeres

Y además, “para mejorar la liquidez de EPM respecto de su inversión en UNE, Millicom extendería a favor de EPM y hasta el 31 de diciembre de 2026 la así conocida ‘Cláusula de Protección del Patrimonio Público’. Ello mejora significativamente la liquidez que EPM tiene respecto a su inversión en UNE y permitiría a EPM gozar de tiempo adicional para, si así decide hacerlo, acometer una eventual venta de su participación en UNE, en mejores y más líquidas condiciones”.

En su propuesta anterior, Millicom había ofrecido a EPM una opción para que, al cabo de un año, EPM pudiera — de así quererlo y a su plena opción — causar que Millicom comprara a EPM estas nuevas acciones, al precio de suscripción, más un 10%.

Aquí, en cambio, la extensión de la Cláusula de Protección del Patrimonio Público crea una ventana de oportunidad más significativa para EPM. Hay que recordar que dentro del acuerdo de fusión que le dio vida a Tigo UNE se estableció una cláusula que le garantiza a EPM que al poner en venta las acciones de la fusión, Millicon sea el que de forma preferente compre las acciones al precio del mercado y/o el que disponga EPM. De lo contrario, se debe vender toda la compañía.

Lea también: Policías con funciones administrativas ahora saldrán a las calles: cambios en la seguridad de Bogotá

Dicha cláusula vence el 14 de agosto de 2024, por eso el afán de la administración de Daniel Quintero de finiquitar la venta durante su periodo, pues el próximo año no alcanzarían a realizarse los trámites ante el Concejo de la ciudad.

De aceptar este plan, EPM podría salir de Tigo vendiendo su participación hasta diciembre de 2026.

El 11 de octubre vence el plazo establecido por el Gobierno Nacional para la capitalización de la compañía, si no se logra la enviará a un proceso de reorganización empresarial ante la Superintendencia de Sociedades como su principal acreedor.

Al respecto, el alcalde Quintero aseguró que esta propuesta será estudiada y valoró que hayan incluido la opción de extender la cláusula de protección del patrimonio público, la cual fue negada cinco veces por el Concejo, así como “una garantía a EPM por parte de Millicom para que no se pierda la plata”, según escribió en su cuenta de X (antes Twitter).

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad