En la primera hora del primer día de su administración, Gustavo Petro presentó el proyecto de Ley de Reforma Tributaria,...
PIB en Norte de Santander creció menos de lo proyectado
- PIB en Norte de Santander creció menos de lo proyectado (Foto: COLPRENSA)
De acuerdo con el estudio, el Producto Interno Bruto (PIB) del departamento creció 1,7% en 2012, inferior al 2,0% estimado por el Dane.
A pesar de este recorte en el crecimiento, Norte de Santander subió tres posiciones en el ranking nacional, al pasar del puesto 28 al 25, entre 33 departamentos.
En ese sentido, el valor monetario de la producción de bienes y servicios en esta zona del país pasó de $7,43 billones en 2011 a $7,56 billones en 2012.
En 2012, el sector de explotación de minas y canteras tuvo un crecimiento de 27,3% frente a 2011, siendo el más alto en este periodo. Le siguieron los servicios públicos: agua, electricidad y gas con 9,6%.
El grupo que menos creció fue el de construcción (-20,1%), aun cuando en este periodo se estaba gestando el proyecto de las 100.000 viviendas gratis del gobierno de Juan Manuel Santos.
Hay que tener en cuenta que solo hasta diciembre de ese año se firmaron los contratos de construcción en el departamento. Se espera que esta iniciativa del Gobierno Nacional haya mejorado los resultados de este sector en 2013, cifra que por el momento se desconoce por regiones.
El sector agropecuario fue otro de los que más decreció en 2012, ubicándose en -2,5%. En este grupo, la caficultura fue la que más cayó con -3,2%.
Los que más aportaron
El grupo que más dinero le aportó al PIB del departamento en 2012 fue el de actividades de servicios sociales, comunales y personales con un total de $1,772 billones. Este correspondió al 23,4% del total registrado ($7,56 billones). En este bloque se tiene en cuenta a la administración pública y defensa; seguridad social de afiliación obligatoria, servicios sociales y de salud de mercado, entre otros. El segundo en este listado están: establecimientos financieros, seguros, actividades inmobiliarias y servicios a las empresas, con $1,203 billones. Este correspondió al 15,9% del PIB.
Por su parte, el sector de explotación de minas y canteras, a pesar de haber crecido en mayor proporción, fue el que menos recursos aportó con $317.000 millones (4,19%)