jueves 02 de agosto de 2018 - 12:01 AM

Por lluvias, producción de cacao cae 14% en primer semestre

El primer semestre de 2018 fue muy lluvioso, lo que llevó a que la producción de cacao en el país cayera 14%.

De acuerdo con las estimaciones de la Federación Nacional de Cacaoteros, Fedecacao, ese fenómeno climático llevó a una mayor proliferación de la monilia (hongo) que afecta el 50% de la cosecha nacional, pérdida de la floración y menor formación de frutos.

De recolectarse 33.728 toneladas del grano en los primeros seis meses de 2017, se pasó a 28.952 en el mismo periodo de este año.

Para Fedecacao, a los productores les favoreció los precios de venta, los cuales se incrementaron un 7%. Muestra de lo anterior, es el promedio de enero a junio de 2017, el cual se ubicó en $5.626 por kilo y para los mismos seis meses de 2018 se llegó a $6.010 el kilo.

En el mercado de futuros de la Bolsa de Nueva York, la cotización presenta mejoría al pasar de US$2.026 en primer semestre de 2017 a US$2.379 en el mismo periodo de 2018.

Más producción y mejores precios

De acuerdo con las proyecciones del gremio, se espera que para el segundo semestre del año, las condiciones climáticas sean más favorables y se logre culminar el 2018 con un resultado favorable en producción.

En cuanto al precio internacional, las proyecciones dan cuenta que éste podría repuntar ante la mayor demanda mundial de grano, factor que lo llevaría a ubicarse en US$2.600 por tonelada.

Fedecacao espera que se recupere la producción y llegar a la cifra récord de 60.535 toneladas al cierre de 2017.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad