Algo es perenne cuando no cesa, cuando dura indefinidamente. Eso ocurre con la crisis de Metrolínea. Prueba de ello es que...
Precio de la carne ha bajado entre 15% y 25%
La iniciativa del Gobierno Nacional y los productores, en cuanto a trasladarle al consumidor final un alivio en los precios de los alimentos empezó a dar sus frutos.
El ministro de Agricultura, Andrés Fernández Acosta, dijo que las grandes superficies, las cajas de compensación y las famas ya empezaron a aplicar reducciones a los precios de la carne.
Cifras de la cartera agropecuaria muestran que (en promedio) los precios han bajado entre 15% y 25%.
No obstante, dijo que en algunos almacenes las rebajas han sido hasta de 40%, mientras que en otras de 10%.
'Queremos fomentar especialmente el consumo en los estratos bajos para que tengan mayor acceso al producto', afirmó Fernández.
A julio de este año, el productor registra un descenso en el precio de la carne de res de 27% y en la de cerdo de 33%. Sin embargo, el descuento al consumidor sólo había sido de 1,27% y 2,36%, respectivamente.
Por este motivo, con las reuniones que el Ejecutivo ha sostenido con las grandes superficies, se prevé que los alivios sean mayores para los consumidores, lo que no se puede confundir con descuentos o promociones.
Postura SAC
La Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) dijo que las disminuciones en las cotizaciones no pueden ser a costa de nuevas bajas para los productores.
'Este punto ya lo hemos acordado con los hipermercados, puesto que no es justo que se le apliquen más reducciones a los agricultores', manifestó el ministro de Agricultura.
Se teme que el beneficio no se refleje en las tiendas de barrio, pues éstas no hacen parte del pacto. 'Escogimos las grandes superficies porque forjan precio, pues tienen aproximadamente 46% del mercado nacional, lo que obliga a los otros a bajar de precio', resaltó el funcionario.