lunes 23 de enero de 2023 - 11:51 AM

Reforma agraria: ¿cuánta tierra está ofertada?

La ministra de Agricultura reveló la cifra de las hectáreas ofertadas, hasta ahora, para ser adquiridas para los planes de reforma agraria.

Sólo se pueden comprar tierras altamente productivas, que no se inunden y que hayan sido adquiridas legítimamente por sus actuales propietarios”. Cecilia López Montaño, ministra de Agricultura y Desarrollo Rural.

Precisó que el Ministerio de Agricultura y la Agencia Nacional de Tierras han recibido propuestas de venta de 1’756.000 hectáreas correspondientes a 3.420 predios ofertados.

De ese total, hay 420 predios (284.000 hectáreas) que provienen de ganaderos afiliados a la Federación Nacional de Ganaderos, Fedegán.

En la Región Caribe y el Magdalena Medio, donde el gobierno decidió empezar la compra de tierras, hay 58.000 hectáreas ofertadas por los ganaderos como parte del acuerdo firmado por el Gobierno nacional y esa agremiación.

115.000 solicitudes para adjudicación de tierras tiene radicadas el Ministerio de Agricultura. “Hay que ver quiénes son, dónde están y cómo los agrupamos”, dijo la ministra Cecilia Montaño.

La ministra también destacó la creación de cuatro Zonas de Reserva Campesina, beneficiando a más de 16.000 habitantes en Sumapaz (Cundinamarca) con 22.765 hectáreas; Puerto Rico (Meta) con 33.694 hectáreas; La Macarena (Meta) con 163.906 hectáreas; y Santa Rosa (Cauca) con 176.000.

Siga leyendo: Descubren gas y petróleo en pozos del Caribe colombiano

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad