martes 01 de junio de 2021 - 11:44 AM

Nacional

Reservas de crudo se mantienen en 6,3 años, pese a fuerte caída del precio en 2020

Para el cierre del año 2020, las reservas probadas de crudo corresponden a 1.816 Mbl, lo que significa una disminución de 11%

Según el reporte más reciente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Colombia mantuvo la vida útil de las reservas de crudo en 6,3 años, pese a la fuerte caída del precio en 2020 que afectó tanto las reservas probadas como la producción.

Por otra parte, las reservas probadas de gas disminuyeron por tercer año consecutivo, pasando de 8,1 años a 7,7 años de vida útil.

“El 2020 fue un año desafiante para el mundo entero, y el sector minero-energético no fue la excepción. El país tiene por delante un reto importante de cara a aumentar sus reservas probadas tanto en crudo como en gas: el primero por su importancia macroeconómica y fiscal que se traducen en desarrollo e inversiones en las regiones, y el segundo por su papel fundamental como un combustible más limpio, clave para la transición energética, el cierre de brechas energéticas y porque es un hidrocarburo consumido 100% en el territorio nacional”, aseguró el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

Para el cierre del año 2020, las reservas probadas de crudo, con corte a 31 de diciembre, corresponden a 1.816 Mbl, lo que significa una disminución de 11% (225 Mbl), comparado con el año anterior, cuando se reportaron 2.041 Mbl.

De igual manera, el año pasado la producción disminuyó 11,5%, pasando de 323 Mbl en 2019 a 286 Mbl en 2020, lo que explica el por qué los años de vida útil en crudo no disminuyeron.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad