En días pasados en este mismo espacio se hablaba de las medidas de emergencia que recientemente tomaron las autoridades municipales...
Se abrió el debate sobre el incremento salarial para 2010
Las declaraciones del gerente general del Banco de la República, José Darío Uribe, y del ministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga, crearon un ambiente de zozobra entre los trabajadores colombianos, que desde ya empezaron a hacer cuentas de cómo van a cumplir con sus obligaciones económicas el próximo año.
La preocupación no es menor. Una persona que gana en el mes el salario mínimo, que está alrededor de los $497.000, no alcanza a adquirir todos los productos de la canasta familiar.
En consecuencia, un aumento de 3% ó 4%, es decir entre $14.900 y $19.900, y un incremento del mismo orden en las tarifas de los servicios públicos y demás gastos, dejarían por el piso los sueños de muchos colombianos de tener un sustento real para sus familias.
Por ello, las centrales obreras rechazaron las declaraciones del Gobierno Nacional, porque dicen que no se compadecen con las verdaderas necesidades de los más pobres del país.
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Tarcisio Mora, expresó que las declaraciones de los funcionarios debieron pasar primero por la mesa de concertación, pues así 'guste o no', tenía que haber una discusión antes de que la opinión pública conociera una cifra.