viernes 22 de septiembre de 2023 - 12:13 PM

Nacional

Se amplía plazo para presentar la declaración de renta, por actualización de los servicios digitales de la Dian

Los contribuyentes que tenían plazo hasta el 22 de septiembre de 2023 para presentar la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios para personas naturales tendrán plazo hasta el lunes 25 de septiembre de 2023.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció que, por actualización de sus sistemas, pueden presentarse intermitencias en los servicios digitales tributarios, aduaneros y cambiarios a nivel nacional.

En consecuencia, de acuerdo con la certificación emitida por la Dirección de Gestión de Innovación y Tecnología, se declara la situación de contingencia.

Es decir, los contribuyentes que tenían plazo hasta el 22 de septiembre de 2023 para presentar la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios para personas naturales tendrán plazo hasta el lunes 25 de septiembre de 2023.

En caso de tener cualquier inquietud, puede comunicarse usando los canales digitales de servicio al ciudadano, entre los que se encuentran:

•Portal Dian www.dian.gov.co

•App Dian

•Contact Center

•Chatbot Dian

•Agendamiento de citas para atención presencial y no presencial por video atención

$!Se amplía plazo para presentar la declaración de renta, por actualización de los servicios digitales de la Dian

¿Quién declaran renta?

Según la Dian, en 2022 fueron 4,45 millones de personas las que presentaron su declaración, esto representó un incremento del 7,3 % frente a lo registrado en 2021.

Sin embargo, también hubo quienes no cumplieron, 524.653 personas estaban obligadas a declarar renta pero no hicieron el trámite. De estos, 166.753 ciudadanos debían inscribirse en el RUT y hacerlo por primera vez y no cumplieron.

“Tener que declarar renta por primera vez es algo que genera algo de incertidumbre, sin embargo, hay mucha información y herramientas para hacerlo a tiempo y de manera correcta, presentar la declaración es un aspecto clave en las finanzas personales de los colombianos”, indicó, Jose Ibarra, chief Product Officer de Tyba.

Se amplía plazo para presentar la declaración de renta, por actualización de los servicios digitales de la Dian

Según el experto, cuando se tiene la obligación de declarar renta, se genera un interés por mantener más organizados y controlados los gastos personales, por ende, se mejora la economía personal o del hogar.

Lea también: ‘Tarifa Cero’ en transporte público aumentaría el recibo de la luz hasta 170 %: Anif

¿Cómo saber si debe declarar renta?

Si los ingresos anuales de la persona fueron iguales o superiores a $53.206.000 pesos durante el 2022, debe declarar este año.

Pero no solo los ingresos indican si se debe declarar o no, hay diferentes condiciones que indican si se debe hacer:

●Si los ingresos totales fueron iguales o mayores que $53.206.000 (lo que equivale a un ingreso mensual aproximado de $4.434.000)

●Si el patrimonio bruto, al término del 2022, fue igual o mayor a los $171.018.000. Este ítem incluye por ejemplo, bienes como: casas, apartamentos que están sobre planos, vehículos, artículos personales e, incluso, objetos de uso comercial.

Se amplía plazo para presentar la declaración de renta, por actualización de los servicios digitales de la Dian

●Los consumos con tarjeta de crédito si estos fueron iguales o mayores que $53.206.00

●El valor total de las compras y consumos haya sido igual o mayor que $53.206.000

●El valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras hayan sido iguales o mayores que $53.206.000

Si cuenta con al menos una de estas condiciones, está en la obligación de declarar renta.

Declarar renta no quiere decir necesariamente que se debe pagarle algo a la Dian, de hecho, hay personas que resultan con saldo a favor.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.

@MiguelOrlandoAM

malguero@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad