Las denuncias de estudiantes de colegios oficiales (lo que, obviamente, no descarta que ocurra lo mismo en los privados)...
Sin reforma tributaria, ingresos faltantes del país llegarían a 5% del PIB
- Para Fedesarrollo, aunque se realicen recortes en el gasto público, si no se lleva a cabo la reforma, se podría tener un déficit del 5% del PIB. (Foto: Archivo/ VANGUARDIA LIBERAL)
El primer frente por abordar es el déficit del Gobierno Central, que, según estimaciones del Ministerio de Hacienda, para este año se prevé esté por el 3,9% del Producto Interno Bruto (PIB).
Fedesarrollo advierte que si el Gobierno no lleva a cabo la reforma, este déficit podría alcanzar el 5% del PIB, aun si realiza drásticos recortes en el gasto público. Esto mismo advirtió el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, en la presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo en junio pasado.
La publicación de Fedesarrollo recuerda además que las calificadoras de riesgo han dado campanazos de alerta sobre la debilidad de las finanzas públicas y recordó el cambio en la perspectiva de la nota soberana a negativa.
Sobre los cambios en el Estatuto Tributario, Fedesarrollo reitera los principales cambios que se requieren y en el que insiste que, a partir de 2018, Colombia dejará de tener ingresos producto de la sobretasa al impuesto Cree y el gradual desmonte del 4 x 1.000.
Además, Fedesarrollo aclara que la reforma se necesita con o sin acuerdo de paz y que este último no es la causa por la que el país requiera ajustar sus ingresos.