sábado 25 de julio de 2020 - 12:00 AM

Nacional

Su declaración de renta sin salir de casa

El 11 de agosto inicia los vencimientos para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta y Complementarios del año gravable 2019. El primer turno será para los contribuyentes con los dígitos de NIT terminados en 99 y 00, y finaliza el 21 de octubre con los dígitos 01 y 02.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, espera que 3.5 millones de declarantes presenten la obligación tributaria. La entidad dispuso en www.dian.gov.co, cuatro herramientas como el paso a paso “Hazlo tú mismo”, el Programa Ayuda Renta y la información reportada por Terceros “Exógena” para facilitar el diligenciamiento, presentación y pago de la declaración.

Para este año uno de los cambios en el Impuesto de Renta está en el Sistema de Renta Cedular que pasó de 5 a 3 cédulas, de tal forma que los contribuyentes normalmente tendrán que diligenciar una sola cédula para preparar su declaración. Con este sistema se clasifican o agrupan las rentas o ingresos de acuerdo con la fuente que los produce para aplicar una tarifa y dar un tratamiento particular a cada cédula.

Conozca el ABECÉ para declarar renta

“Se diseñó un sistema de retención en la fuente para los trabajadores dependientes e independientes, que lleva a que las retenciones en la fuente que ya se pagaron durante el año gravable cubran en la gran mayoría de los casos el impuesto liquidado en las declaraciones que se presentarán entre agosto y octubre. Los declarantes tendrá un saldo a favor que podrán solicitar en devolución”, informó Adriana Solano Cantor, Subdirectora de asistencia al cliente.

¿Quiénes declaran?

Los contribuyentes que deben hacer la declaración de renta son quienes al 31 de diciembre de 2019 hayan tenido un patrimonio bruto superior a $154.215.000, en este caso no se descuentan las deudas; también quien tuviera unos ingresos acumulados, consumos con tarjeta de crédito, y compras y consumos totales por $47.978.000, en cada uno de los casos.

Así mismo, si el año pasado realizó consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras superior a $47.978.000 o ser responsable del Impuesto sobre las Ventas, IVA, al cierre del año gravable 2019.

$!Su declaración de renta sin salir de casa
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Miembro de Vanguardia desde 2009. En el 2016 empecé a cubrir la sección de Economía.

Desde estos espacios ha podido participar en trabajos premiados en Colombia y Santander como, Premio Departamental de Periodismo Económico de la Cámara de Comercio De Bucaramanga y Premio Periodismo Social, de Asocajas, en la categoría de Mejor Artículo de Prensa.

@lruiz07

lruiz@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad