lunes 03 de octubre de 2022 - 2:23 PM

Nacional

Tiendas de barrio aún no se recuperan de las afectaciones de la pandemia: Fenaltiendas

El gremio de los tenderos también insiste en que la tributaria incrementaría sustancialmente los precios de los productos que más alta rotación y rentabilidad tienen en las tiendas.

La tiendas colombianas aún no ha logrado la dinámica de crecimiento que tenían antes de la pandemia, ya que, según Fenaltiendas, más de la mitad de los tenderos contactados reportaron tener un nivel de ventas inferior al que tenían antes de la pandemia, lo que afecta especialmente a las mujeres, quienes son el 52% de las propietarias de estos negocios.

Además, advierten de nuevo que el impuesto a bebidas, pasabocas (papas, galletas, ponqués dulces) y carnes frías que propone la reforma tributaria incrementaría sustancialmente los precios de los productos que más alta rotación tienen en las tiendas y que más rentabilidad generan.

“Si bien el comercio formal logró con mucho esfuerzo sortear los obstáculos, no solo de la pandemia, sino de los acontecimientos posteriores; las tiendas de barrio, que en su mayoría (95%) están ubicadas en estratos 1, 2 y 3, se quedaron rezagadas, especialmente porque este año se ha sentido fuertemente el encarecimiento de alimentos y bebidas (entre 15% y 30%)” afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

Lea: Easyfly incrementa sus operaciones en Bucaramanga y Barrancabermeja

Y agregó que “la llegada de nuevos impuestos que golpean directamente los ingresos y las utilidades de las tiendas amenazaría la sostenibilidad de los tenderos y sus familias, lo cual podría generar que, en caso de darse esta realidad, un 52% cerrara definitivamente sus negocios. Eso equivale a 250.000 tiendas”.

Frente a esto, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, anunció la semana pasada nuevos cambios que tendría el articulado de la reforma tributaria, entre los que está que las empresas pequeñas, como las panaderías y las tiendas no paguen el impuesto a los alimentos ultraprocesados que se propone.

“Vamos proponer una excepción para pequeños negocios como tiendas y panaderías. Para que una panadería pequeña, que hace su mojicón, no tenga que pagar ese impuesto. Serían empresas de mayor tamaño o importadores de esos productos”, dijo el ministro Ocampo.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad