La Novena Encuesta Ciudadana contratada por el programa Bucaramanga Metropolitana Como Vamos (BMCV) sobre la percepción ciudadana...
Ventas de repuestos cayeron seis por ciento el año pasado
Según el presidente de Asopartes, Tulio Zuloaga, esta disminución no es sorpresiva, pues con la desaceleración económica y la crisis con Venezuela se vislumbraba este panorama.
Dijo que uno de los principales inconvenientes está relacionado con los atrasos en los pagos del vecino país.
El dirigente gremial afirmó que los empresarios no pueden sobrellevar los costos por periodos de 180 días a la espera de las cancelaciones y que, como si esto fuera poco, en esa nación se encuentran 12.000 vehículos parados por falta de repuestos, productos que no pueden ser enviados por las trabas arancelarias.
Esta situación llevó a que las exportaciones a ese mercado que representaban 40% de la producción nacional, se redujeran a 20%.
Mal el mercado local
Sumados a las dificultades en el exterior, están los problemas en el mercado local. Uno de ellos es el robo de vehículos que se constituye en el principal generador del mercado negro, que aunado a las importaciones de China, generan una situación preocupante en el sector. El año pasado fueron hurtados 21.700 vehículos, mientras que en 2007 la cifra ascendió a 20.300 unidades.
Las estadísticas manejadas por Asopartes indican que las pérdidas por este flagelo aumentaron a US$715 millones, lo que significó un incremento de 10%.
El directivo afirmó, que para contrarrestar la coyuntura se debe tener mentalidad exportadora y conocer el negocio. Para el año en curso se espera un crecimiento de ocho por ciento.
Las ensambladoras
Según fuentes de la Asociación Colombiana de Productores de Autopartes, Acolfa, el año pasado cerró con una disminución de 8% en la primera monta o ensamblaje, mientras que el mercado de reposición se redujo 5%.
'La competencia con los productos importados se torna sensible al bolsillo del consumidor, con el agravante de que al final cuesta más y no ofrece calidad', afirmaron.