De acuerdo con los expertos, es recomendable empezar con productos de bajo monto como las tarjetas de crédito para jóvenes o amparadas por un adulto y los planes pospago.
Esta es una herramienta solo para mayores de 65 años, sin distinción de estrato o ingresos, y se hace de manera voluntaria como una alternativa para tener dinero. Expertos dicen que en Colombia ya está funcionando.
Expertos y académicos coinciden en que la reforma laboral, que es necesaria para el país, debe tener como base la concertación desde los diferentes sectores, para poder salir adelante.
Existen muchas alternativas para realizar inversiones pensando en la jubilación. Expertos consultados por Vanguardia hablan sobre la importancia de crear la cultura del ahorro y mejorar la educación financiera.
Nu Colombia, filial de Nubank en el país, cumple dos años en el mercado del país y pese a que nació como una tarjeta de crédito digital, la apuesta para el segundo semestre de este año es ofrecer cuentas de ahorro para dar más acceso a clientes. Para ello ya se adelanta el trámite con la Superintendencia Financiera de Colombia.
Las criptomonedas se han utilizado en los negocios para varios propósitos. Se pueden emplear como medio de pago, depósito de valor o como fuente de financiación para empresas emergentes.