Si bien por el principio de buena fe se debe asumir que son justificadas las razones para que la Dian haya decidido obligar...
Instagram, herramienta de apoyo para los negocios
Instagram se ha convertido en unas de las mejores herramientas para gestionar contenidos empresariales y hoy en día es una de las plataformas más dinámicas para mover negocios en todo el mundo.
Y es que las diferentes funcionalidades que ofrece permiten vincular las emociones de los consumidores, que es lo que finalmente hace exitosa una campaña de marketing digital. Desde su aparición como red social, en la que prima la imagen y el video no ha parado de crecer.
“Posiblemente muchas personas cuando crearon su cuenta en Instagram lo pensaron como una red social para encontrarse con amigos, ampliar su círculo social o simplemente porque estaban cansados de ver más de lo mismo y son inmigrantes de Facebook; sin embargo, Instagram desde hace algunos años se ha convertido en un medio infalible de comunicación de las marcas con sus audiencias y especialmente en estos días, ha sido la respuesta para que muchos negocios mantengan su conexión con sus clientes y para que los nuevos emprendedores den a conocer productos o servicios a sus públicos de interés”, manifestó Camilo Rueda, experto en Branding personal, corporativo y psicología del consumidor.
A pesar de lo popular de esta red aún muchas personas no conocen que existe una versión de Instagram para empresas, con unas diferencias importantes frente a su muy conocida y tradicional versión.
Instagram nos permite desde dar información del producto y crear botones de contacto hasta contar historias mucho más elaboradas. “Siendo así, esta red social se puede aprovechar para crear una estética diferencial de nuestra marca, hacer anuncios y campañas para públicos específicos, construir una relación uno a uno con tus clientes actuales y alcanzar nuevos clientes potenciales, como consecuencia de todo esto, al final vamos a terminar realizando ventas que nos ayudarán a cumplir con los objetivos empresariales”, explicó Cristina Valencia, docente y experta en marketing digital.
Para Francisco Gómez Villamizar, gerente general de 3Oranges, esta red social ofrece varios caminos para crear contenidos relevantes para todo tipo de clientes. “Los más adultos se quedarán con las publicaciones en el ‘feed’, donde salen las fotos de mejor calidad, con el suficiente texto donde una persona fiel a la marca lo devorará entero. Los más jóvenes preferirán el video, donde los formatos de reels, que son cortos, engancharán a sus compradores para dejar ver que llegó un nuevo producto o promoción que está en temporada. Además, los videos se convirtieron en el mayor generador de tráfico en la red, un 80%.
Ejemplos por mencionar
En cuanto a los casos de éxito, los expertos mencionan algunos, los cuales reflejan su acogida por el gran número de seguidores como Ikea, Netflix o Doritos, Óreo, Starbucks, Desigual. “Cada vez más y más empresas lo hacen mejor, las marcas de automóviles hacen muy buenos contenidos, en ropa han logrado recrear la experiencia de compra en un punto de venta y sin dudas los restaurantes han sido los grandes campeones en Instagram en medio de la pandemia, lograron crear experiencias gastronómicas únicas para sus clientes”, comentó Valencia.
Por su parte Juancho Sierra, gerente de la agencia URB Digital Thinking, señaló que otras de las marcas que han logrado miles de seguidores son Mattelsa y el Banco de la República, que siendo una cuenta corporativa y seria muestra contenido divertido. “Hay muchos empresarios que no piensan así. Ese contenido es lo que atrae a los seguidores”.