domingo 31 de julio de 2022 - 8:26 AM

‘Startups’ ofrecen oportunidades en trabajo remoto

Contar con las aptitudes adecuadas, así como con las habilidades blandas para desarrollar las labores que le sean asignadas, es fundamental para lograr el trabajo anhelado en una ‘startup’ internacional. Muchas de estas empresas, con sede en Estados Unidos, ofrecen la oportunidad para trabajar de manera remota.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

Cumplimiento de ciclos, sentirse desmotivado, sin pasión por el trabajo o sobrevalorado para el cargo en el que se desempeña actualmente son características que le estarían indicando que debe buscar otro empleo. Pero, ¿se encuentra preparado para cambiar de puesto de trabajo?

Esta es una de las preguntas que se hacen miles de personas en Colombia y cómo no hacerlo si las transiciones laborales pueden transformarse en la gran oportunidad para alcanzar un salario más alto o enfrentar aquellos retos técnicos que siempre ha querido en el ámbito profesional.

De acuerdo con Terminal, muchas ‘startups’ con sede en Estados Unidos ofrecen la oportunidad de trabajar para ellas de manera remota, por lo que estar preparado para una entrevista y ser el candidato que realmente cautive a los reclutadores es indispensable.

La clave

“Esta nueva oferta cuenta con varios aspectos: 1. La reinvención frente a lo tradicional con el teletrabajo; 2. La flexibilidad y el trabajo por objetivos, en el que se definen entregables a partir del conocimiento; 3. Los beneficios, que conllevan salario emocional, estudios, bonos y demás incentivos que permiten garantizar la permanencia en este tipo de compañías con sede en Estados Unidos”, asegura Ricardo Morales, director General de Experis de ManpowerGroup.

Además de estas ventajas, el experto resalta un aspecto fundamental para la economía de quienes buscan este tipo de ofertas y es el pago en dólares, “dado el tema de devaluación. Así mismo, estas son empresas que cuentan con desarrollos tecnológicos importantes e interesantes, lo cual hace que el trabajador se encuentre en esta punta tecnológica”.

¿Y cómo estar preparado para aplicar a este tipo de empleos? Según Terminal, compañía que conecta a programadores latinos con ‘startups’ de tecnología de Silicon Valley, lo primordial es dominar el idioma inglés, ya que “estas compañías buscan desarrolladores que tengan un nivel intermedio en el idioma, que les permita comunicar experiencias y proyectos”.

Compromiso

No es necesario ser profesional en ingeniería para conseguir trabajo como desarrollador o programador para una de estas ‘startup’. “Recientemente trabajé con una persona que anteriormente era ingeniero químico de alimentos”, dice Diego Sicilia, especialista en adquisición de talento de Terminal. “Tenía años de experiencia trabajando en una fábrica de cerveza hasta que dio el salto a trabajar como programador. Tenía unos tres años de experiencia trabajando en pequeñas empresas de desarrollo de productos, lo que le ayudó a conseguir un trabajo con un cliente impresionante”.

Para estar preparado en la entrevista, indican los expertos, es bueno que pregunte en medio de la llamada del reclutador, así podrá conseguir información.

También recomiendan hacer una investigación a fondo de la empresa para que se puedan validar cuáles son las características de esta compañía, no solamente en el aspecto tecnológico, sino en su cultura, los temas blandos y la afinidad que tendría con la organización.

“Después de hacer esta validación, podrá preparar una serie de preguntas que podrá contestar adecuadamente a partir de las competencias y habilidades que tenga, así construirá claramente un discurso que pueda llegar a cautivar a la compañía y podrá cerrar la contratación”, recomienda director General de Experis de ManpowerGroup.

Demanda

Cabe destacar que los expertos señalan que hoy por hoy se ve un incremento en la demanda de profesionales con habilidades para el desarrollo de tecnologías como Windows de Microsoft, Google con Android, Apple con iOS y fabricantes como IBM donde las solicitudes son para PHP, Java, Html, entre otros.

“Hoy las personas pueden trabajar para cualquier ‘startup’ de EE.UU. o del mundo si tienen las aptitudes adecuadas. Es importante que desarrollen su perfil y que se atrevan a dar el siguiente paso. Hasta el momento, y desde nuestra llegada al país en el 2020, hemos vinculado a más de 800 desarrolladores y programadores de software en nuestros mercados, donde el 30% de estos son latinoamericanos que disfrutan de los mismos beneficios que un compañero suyo en Silicon Valley”, manifiesta Carolina Franco, directora de Marketing en Latinoamérica para Terminal.

Cumplimiento de ciclos, sentirse desmotivado, sin pasión por el trabajo o sobrevalorado para el cargo en el que se desempeña actualmente son características que le estarían indicando que debe buscar otro empleo. Pero, ¿se encuentra preparado para cambiar de puesto de trabajo?

Esta es una de las preguntas que se hacen miles de personas en Colombia y cómo no hacerlo si las transiciones...

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Comunicadora social egresada de la Universidad Santo Tomás. Miembro de Vanguardia desde el 2016, redactora de contenidos especiales para revistas, marketing y temas empresariales.

@paoReyesB

Preyes@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad