Si ha costado mucho reemplazar en la cultura santandereana el arraigado concepto de que no somos capaces de unirnos y últimamente...
Escuela Formadora de Baristas
“Con el café fui aprendiendo y preparándome. Tiempo después logré certificarme como barista por Educafé y Asociación de Cafés Especiales de Europa, Scae”, cuenta, mientras afirma que fue así como decidió en 2010 abrir la ‘Escuela formadora de baristas’. “No solo formamos Baristas, también asesoramos el montaje de barras de café”.
La ‘Escuela formadora de baristas’ ofrece tres niveles de capacitación. En el primer nivel los estudiantes conocerán sobre la cultura general del café, la preparación de expresos, manejo de máquinas expresas y molino dosificador, emulsión y vaporización de la leche, capuchino, coffee painting y limpieza de la estación.
En el segundo, la academia enseña sobre las variedades del expreso, arte latte, cata de café, tueste de café y diferentes métodos de extracción. Y en el último curso, la temática se centra en los conocimientos del blending del café (mezcla de varios cafés), diferentes tipos en grano, estudio profundo del molino, la máquina del expreso y análisis de la calidad del agua.
Para Claudia Patricia su principal interés es educar a la cultura cafetera y el consumo, por eso los cursos están dirigidos a jóvenes, estudiantes de gastronomía, amas de casa, empleados de cafés y cafeterías, tostadores, productores de café y apasionados de esta bebida.
Actualmente se capacita para obtener una certificación de Juez barista con Scae. Además, ha alcanzado gran éxito local y nacional, lo cual le ha permitido participar en eventos como Expoespeciales en la feria del Café, en Bogotá.
Para mayor información escriba al correo electrónico: claudiaprietobarista@hotmail.com o visite la academia ubicada en la carrera 33 No. 51-107 Centro Comercial Cosmocentro, Cabecera, piso 1 local 100.