domingo 04 de diciembre de 2022 - 12:00 AM

Nuestro talento

Mercy Mercy

Mercy Mercy ofrece blusas, faldas, vestidos y jeans para mujeres entre los 25 y 45 años. La empresaria garantiza que es ropa con la que se van a sentir cómodas y bien vestidas todo el tiempo. Hacen sus propios estampados y su inspiración viene de la naturaleza.

Laurent Sepúlveda es diseñadora de modas y junto con, en su momento, amiga y socia, decidieron emprender y crear Mercy Mercy. Una marca de ropa santandereana que le apuesta a la comodidad, diseños orinales, estampados únicos e incluso prendas versátiles: pueden funcionar perfecto para un día casual, o para una noche formal.

“Mercy Mercy es un emprendimiento de dos amigas. Por mi profesión sabía hacer ropa y siempre les diseñaba a mis familiares y amigas. En ese entonces mi socia me dijo que por qué no empezábamos un emprendimiento formal y nació la marca. La registramos, empezamos a participar de talleres, cuanta feria había y eventos para emprendedores. Fue todo un proceso. Mi compañera a los dos años dio un paso al lado, compré su parte y seguí sola”, contó a Vanguardia, Laurent Sepúlveda.

Mercy Mercy ofrece blusas, faldas, vestidos y jeans para mujeres entre los 25 y 45 años. La empresaria garantiza que es ropa con la que se van a sentir cómodas y bien vestidas todo el tiempo. Hacen sus propios estampados y su inspiración viene de la naturaleza: “es que allí está todo; la gama de colores más divina del mundo: texturas, animales, plantas, todo tipo de patrones. Generalmente siempre buscamos un elemento para nuestras colecciones. A raíz de eso generamos la colección o cápsula”.

Su nombre suena en ciudades como Bucaramanga, Cali, Medellín, Barranquilla, Bogotá y Cartagena, además suben en popularidad en redes sociales. “Uno de nuestros modelos de negocio son las tiendas multimarca. Negocios que respeten nuestro adn, estética y todo lo visual de Mercy Mercy. Que el cliente identifique nuestro perfil”.

Laurent se visualiza abriendo tiendas en todo el territorio nacional, que su marca sea un producto de Colombia; que represente al país en ferias internacionales y poder vender fuera del territorio. Además, internamente crecer como equipo de trabajo, que generen empleo e impacten de manera positiva a la gente que hace parte de Mercy Mercy.

Si quiere conocer más sobre Mercy Mercy visite su portal web www.mercy-mercy.co. Instagram: @mercymercy.co.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad