El presidente Gustavo Petro, quizás forzado en parte por los últimos resultados de la economía que ha mostrado índices preocupantes, parece, por fin, entender que de las posiciones dogmáticas, unilaterales, unidimensionales, solo queda el aislamiento y es lo que ha comenzado a experimentar su gobierno.
Posgrados
Todo aprendizaje es un aporte al emprendimiento
La educación, la tecnología y el mundo empresarial siempre han estado ligados, es por eso que expertos afirman que contar con una formación integral lleva al camino del éxito. La era digital ha revolucionado el mundo, de ahí que cada vez más profesionales le apuesten a sus ideas de negocio en plataformas de este tipo.
El uso masivo de páginas web, apps, redes sociales, blogs y foros, entre otras herramientas, han desarrollado una nueva manera de comunicación que ha logrado un cambio en la sociedad y, por ende, en el mundo empresarial. Emprendedores de todo el mundo han visto nuevas oportunidades de negocio para suplir necesidades de sus clientes con tan solo un clic.
“Las personas hoy día invierten un montón de tiempo en diversas plataformas y dispositivos digitales donde fijan su atención, por tanto, el emprendedor busca ganarse un espacio allí generando propuestas de valor que ayuden a resolver problemas y necesidades a un segmento de cliente determinado”, afirma Julián Martínez, director de Suricata Labs.
Venta de productos y servicios por internet, creación de aplicaciones y cursos virtuales son algunas apuestas de profesionales en el ecosistema del emprendimiento digital. “La digitalización permite optimizar procesos, tener alcances más amplios y rápidos, lo cual beneficia tanto a empresas como a consumidores, por esto se dice ya desde hace varios años que ‘el software se está comiendo el mundo’”, destaca el vocero de la firma de asesoría de proyectos emprendedores.
Teoría + emprendimiento
La formación posgradual en el emprendimiento digital es un ‘plus’ para quienes buscan emprender, ya que pueden contar con una formación más sólida, mayor fortaleza en sus competencias y un conocimiento especializado en una rama de conocimiento profesional, “lo que le podría ayudar a emprender o apoyar a algún emprendimiento relacionado con esa rama de especialización, ya sea digital o no”, destaca Julián Martínez.
Toda formación es un aporte al emprendimiento, según indican los expertos. De ahí que cada vez sean más los profesionales que se enfoquen en realizar estudios posgraduales para iniciar su modelo de negocio.
Este es el caso de Paola Pimiento y Juan Diego Muñoz, una enfermera y un ingeniero electrónico que decidieron realizar sus estudios de especialización en Salud Ocupacional y en Gerencia de Proyectos, respectivamente, para iniciar con su proyecto Maternar, una plataforma web en la que ofrecen cursos de preparación prenatal.
“Lo importante de la especialización más allá de los temas que se ven es que le abren a uno la mente. Mi especialización, que es más administrativa, me amplió la visión del mundo 180 grados, amplié el panorama respecto a mi vida laboral y decidí emprender el proyecto con mi esposa”, afirma el especialista en Gerencia de Proyectos.
Estos dos emprendedores decidieron empezar con Maternar luego de no encontrar las respuestas que esperaban al momento de prepararse para tener a su bebé, fue entonces cuando Paola Pimiento implementó sus conocimientos en salud para crear videos y generar contenidos en un blog, mientras que Juan Diego se capacitaba en marketing digital, desarrollo de plataformas web y software.
“El tema del emprendimiento fue una alianza entre el conocimiento de mi esposo y el mío. Supimos de una convocatoria de Apps.co, que fue la de descubrimiento de negocios. Allí Suricata Labs nos asesoró y empezamos con todo el proceso de la página. Hoy en día ya tenemos todos los cursos en la web, muchas mamás los han realizado y con las redes sociales nos hemos dado a conocer”, resalta la especialista en Salud Ocupacional.
Así, quienes le apuestan a este tipo de proyectos buscan suplir las necesidades de un público específico, siendo un emprendimiento el generador de una respuesta oportuna.
De acuerdo con Julián Martínez, la formación posgradual le aporta un valor más al emprendimiento digital, pues “un conocimiento especializado nunca sobra y le puede dar un mayor enfoque al modelo de negocio”.
Suricata Labs ha brindado más de 8.000 horas de acompañamiento en formación y asesoría a emprendedores durante los últimos cinco años, de ahí que conozca las diferentes situaciones a las que se pueden enfrentar.
Capacitaciones en emprendimiento digital, mentorías, asesorías y diferentes programas realizan emprendedores para iniciar sus proyectos. estos deben tener acompañamiento permanente para llegar a ser exitosos, afirman los expertos.