viernes 27 de enero de 2023 - 12:00 AM

‘Los Fabelmans’ es la película recomendada en cartelera para este fin de semana en Bucaramanga

El veterano director Steven Spielberg puede ser el protagonista de la temporada de premios con ‘Los Fabelmans’, una historia personal basada en su infancia y que llega a la cartelera de cine en Bucaramanga este fin de semana.

Los Fabelmans, película dirigida por Steven Spielberg llega a la cartelera de cine de Bucaramanga este 26 de enero con un retrato personal de una infancia estadounidense del siglo XX; un recuerdo cinematográfico de los poderes y la familia que dieron forma a la vida y la carrera del cineasta.

Esta es una historia universal sobre los años previos a la mayoría de edad y sobre la búsqueda de los sueños de un joven aislado, una exploración del amor, la ambición artística, el sacrificio y los momentos de descubrimiento que nos permiten mirar la verdad sobre nosotros mismos y nuestros padres con claridad y compasión.

Sammy Fabelman (Gabriel LaBelle; actor de The Predator y de la serie American Gigolo) se dedica a hacer cine, un interés que celebra y defiende su madre artista, Mitzi (Michelle Williams, actriz cuatro veces nominada al Óscar).

El exitoso padre científico de Sammy, Burt (Paul Dano; actor de The Batman y de There Will Be Blood), apoya el trabajo de Sammy, pero lo ve como un pasatiempo poco serio.

‘Los Fabelmans’ es la película recomendada en cartelera para este fin de semana en Bucaramanga

Con el correr de los años Sammy se ha convertido en el documentalista de facto de las aventuras de su familia, así como en el director de sus cada vez más elaboradas producciones cinematográficas amateur protagonizadas por sus hermanas y amigos. A los 16 años, Sammy es tanto el principal observador como el compilador de su historia familiar, pero cuando su familia se muda al oeste del país, Sammy descubre una verdad desgarradora sobre su madre que redefinirá su relación y alterará su futuro y el de toda su familia.

“La mayoría de mis películas han sido una reflexión de aquello que me ha sucedido en mis años de formación”, afirma Spielberg. “En todo lo que hace un cineasta, aunque el guión sea de otra persona, tu vida se va a terminar saliendo en el celuloide, te guste o no. Siempre termina pasando eso. Pero en Los Fabelman no se trataba de la metáfora: se trataba de la memoria”.

Afirma que es una película en la que estuvo pensando mucho tiempo. Sin embargo, no consideró seriamente ejecutar el proyecto hasta que empezó a desarrollar un profundo vínculo con Tony Kushner, el dramaturgo y guionista. A lo largo de 16 años de entrevistas intermitentes, intensas conversaciones y sesiones de escritura que Spielberg solo compara medio en broma con sesiones de “terapia”, convirtieron las experiencias determinantes de su infancia en la ficción de ‘Los Fabelman’.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad